¿Podrían oírte gritar en Marte?

En los últimos meses se ha hecho popular la información en torno a la exploración de nuestro vecino Marte, los avances tecnológicos nos llevan a considerar que la posible colonización de este planeta se encuentra cada vez más cerca.

Tómate unos segundos para cerrar los ojos e imaginar cómo sería tu vida en el planeta rojo ¿cuáles crees que serían las principales dificultades o cambios que tendrías que hacer en tu rutina diaria? A pesar de todos los inconvenientes, vivir en otro planeta no dejaría de ser una gran aventura.

Uno de los cambios más notables es la atmósfera marciana, que en comparación con la nuestra se compone aproximadamente de 96% por dióxido de carbono (CO2). Además de presentar una densidad atmosférica menor del 1% con respecto a la Tierra por lo que la presión es tan baja que de acuerdo con nuestros estándares se podría considerar como al vacío.

Otra diferencia notable entre ambos planetas es la temperatura, ya que la temperatura superficial de Marte es en promedio alrededor de -63 °C, lo cual es comparable a la Antártida cuya temperatura ronda los -60°C.

Por lo que respecta al sonido, sabemos que este viaja a través de un medio (que puede ser sólido, líquido o gaseoso) en forma de ondas de presión y que llega hasta nuestros oídos donde experimentamos una vibración a nivel de los tímpanos, dicha vibración en su mayoría proviene del aire.

Dejando de lado el hecho de que deberíamos usar un traje para no tener problemas con la respiración y el equipo necesario para mitigar el cambio de presión, ¿qué pasaría con el sonido en Marte?

De acuerdo con las características de la atmósfera marciana sabemos que la velocidad del sonido disminuirá a 240 metros por segundo, considerando que en la Tierra es de 340 metros por segundo (poco notable a distancias cortas). Así pues, es probable que los gritos o cualquier sonido que esté a una larga distancia sean casi imperceptibles en Marte, es decir, solo te oirán gritar quienes se encuentran cerca.

Te reconfortará saber que tu voz no cambiará, solo se atenuará, esto quiere decir que será más débil por lo que los demás deberán estar más cerca de ti para que la puedan percibir y a su vez puedas escucharlos de manera más clara.

Para comprobar lo anterior, el róver Perseverance de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), que aterrizó en el planeta rojo el pasado 18 de febrero, lleva dos micrófonos que permiten grabar directamente los sonidos de Marte por primera vez. Uno de ellos se encuentra en el instrumento SuperCam, en la parte superior del mástil del móvil del róver y se encarga de captar sonidos naturales y el movimiento del vehículo; mientras que el segundo micrófono está encargado de captar el despliegue de los dispositivos relacionados a los paracaídas durante el aterrizaje.

Recuperado de Nasa Science

Si al igual que yo tienes la curiosidad de escuchar ese cambio en los sonidos y experimentar de primera mano tu voz o canciones, puedes acceder a este link donde encontrarás un simulador hecho por el equipo de la misión Perseverance que aproxima los sonidos de acuerdo con las condiciones antes mencionadas.

Los científicos del micrófono SuperCam tomaron en cuenta las tres variables clave: la temperatura atmosférica, la densidad y la composición química para generar estos sonidos, con una distancia simulada de aproximadamente 492 pies (150 metros) entre la fuente de audio y el oyente.

NASA Science

Al entrar a la página puedes hacer clic en You on Mars para grabar un audio máximo de 10 segundos y luego escuchar el sonido en la Tierra y compararlo con el sonido en Marte.

Recuperado de Nasa Science

Una vez generados los audios, tienes la posibilidad de descargarlas en formato MP3 o WAV. También puedes acceder a las grabaciones originales recuperadas por el róver ¿Qué esperas para intentarlo? 😏

«Sólo es Ciencia, amigos»
¡Adivina el nombre de la canción y déjala en los comentarios!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s