¿Sabías que actualmente hay más de 100,000 canales de ciencia en YouTube?
YouTube se ha vuelto no solo una plataforma de entretenimiento, también es una excelente fuente de conocimientos, solo necesitas saber dónde buscar. Existe una gran cantidad de canales en YouTube que ofrecen contenido enfocado en la ciencia y la tecnología y no solo de noticias o canales informativos.
Hay creadores de YouTube que hacen contenido de muchísima calidad y que aportan un gran valor a sus espectadores, por ello se están volviendo tan populares los llamados EdTubers, que son creadores de vídeos en YouTube pero cuyo contenido es exclusivamente educativo o de divulgación científica.
Algunos ejemplos famosos de este tipo de creadores son los canales de ciencias Quantum Fracture, Date un voltio, C de ciencia, El robot de Platon, Antroporama, solo por mencionar algunos. Estos se convirtieron en canales queridos por todos debido a que respondían preguntas importantes como ¿Qué es el tiempo? ¿Qué hay debajo del sistema solar? ¿Cómo funcionan las leyes de newton? ¿Qué es el electromagnetismo? ¿Qué son las ideas?
Debido a su alcance y relevancia, hoy en día existen educadores de YouTube en todo el mundo, sin embargo, pero hoy nos enfocaremos en los EdTubers mexicanos.
La Ciencia detrás de

Este es un canal de divulgación de las ciencias presentado por Karen Liz Mejía, una chica carismática y con bastante facilidad para transmitir sus ideas y conocimientos de forma divertida y elocuente, con el fin de hacer de este mundo “uno con más ciencia”
Entre los vídeos más populares tenemos: ¿Por qué crujen los techos y paredes de la casa?, ¿Por qué la voz de Fredy Mercury era tan especial? y ¿Se puede morir de amor o de tristeza?
Algo que me llamó mucho la atención de este canal es que tiene una sección de Mujeres de ciencia en la que les dedica un vídeo a las mujeres más importantes del mundo científico, un excelente canal para las niñas que sueñan con ser científicas.
Habías pensado

Canal de piscología, neurología y salud mental presentado por el doctor Felix Javier Reskala, joven egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, este proyecto tiene como finalidad presentar al público temas de todas las áreas de la neurociencia de forma divertida, fácil de entender y con animaciones.
Entre los vídeos más populares de este canal están: La ciencia de enamorarse, La ciencia de la ruptura amorosa y La ciencia de la borrachera.
Como un punto a destacar sobre el contenido de este canal es que a pesar de tratar temas aparentemente complejos y difíciles los vídeos rara vez duran más de 10 minutos, esto combinado con animaciones hacen que sea un canal atractivo para niños y no tan niños. Y tu ¿“habías pensado” como sería un canal de psicología para niños? Ahora ya lo conoces.
Astrofísicos en acción

El canal de astrofísica, astronomía y física para todas las edades, es dirigido por todo un equipo de jóvenes especializados en esa área de las ciencias, con su carisma abordan temas bastante interesantes con un lenguaje muy fácil de asimilar.
Entre los vídeos más famosos de este canal tenemos: La primera imagen de un agujero negro, El mejor telescopio para aficionados y principiantes, 5 datos interesantes sobre los eclipses lunares.
Una de las secciones que más me llaman la atención de este canal es que con regularidad hacen observaciones astronómicas con telescopios y las transmiten en vivo, de modo que si en donde vives está muy nublado o jamás has tenido la oportunidad de mirar a través de un telescopio este canal te brinda una forma de hacerlo, de hecho, su vídeo más visto se llama: Eclipse lunar en vivo.
Matemáticas con Grajeda

Canal de matemáticas que todo niño o estudiante de secundaria, bachillerato y universidad debe ver, presentado por el profesor Jesús Grajeda del Tec de Monterrey. A diferencia del resto de canales este se enfoca en proporcionar material estrictamente educativo, que sirve como complemento a las clases de la escuela.
Este canal cuenta con más de 300 vídeos divididos en secciones y niveles de secundaria, bachillerato y universidad, abordando todo el temario de la escuela, desde suma y resta de polinomios, fracciones equivalente, dividir números de 4 dígitos, etc.
En lo personal pienso que es uno de los canales de matemáticas más completos que hay actualmente de habla hispana y muy seguramente en unos años será de las primeras posiciones en contenido educativo de YouTube.
Pasos por ingeniería

Uno de mis canales favoritos cuando pasé por la universidad, dirigido por la estudiante Marisol Maldonado, es un canal que presenta vídeos exclusivamente educativos enfocados a temas de ingeniería donde se presentan ejercicios, ejemplos y problemas que les ayuden o les sean útiles en su desarrollo académico y profesional.
Este canal también cuenta con un extenso contenido que aborda Diagramas de flujo, Métodos para convertir operaciones de decimal a binario o de binario a hexadecimal, función de dominio y contra dominio, etc. Para estudiantes e incluso profesores, este canal es perfecto.
Mind MachineTV

De los mejores canales de ciencia con animaciones en habla hispana, este canal está dirigido a todas aquellas personas que siempre tienen preguntas y se intenta responder a todas ellas una a la vez, la información que se maneja es muy amena y puede ser comprendida por todo tipo de público.
Entre los vídeos más vistos se encuentran: ¿Qué es la radiación?, ¿Qué es el calentamiento global?, ¿Qué es una onda?
Personalmente este canal es uno de los que presenta la mayor calidad en cuanto animaciones usando software especializado como after effects CS5 o Ableton Live 8, lo cual es bastante importante considerando que el contenido de YouTube es gratuito, si aún no conoces este canal, corre a verlo, no te arrepentirás.
Cielos despejados

Este es un canal de divulgación científica enfocado en la astronomía. Presentado por Pablo Lonnie Pacheco un reconocido e importante divulgador científico y dirigido por Adrián Gutiérrez.
Aquí encontrarás temas importantes de astronomía con un lenguaje muy fácil de entender, entre los vídeos más populares tenemos: 3 Cosas que debes saber antes de comprar tu primer telescopio, Mitologías y leyendas de las constelaciones del zodiaco, ¿Cómo observar marte a través de un telescopio?
Considero que este canal es imprescindible para todos aquellos que se estén iniciando en el mundo de la observación astronómica o simplemente les gustan estos temas, Pablo aborda los temas de astronomía de manera simple pero cuidadosa, siempre teniendo claro que lo más importante para maravillarse con los astros es tener “cielos despejados”
Planeteando

Los blogs más chidos del planeta tierra, este canal está enfocado en temas medioambientales, pero también realizan constantes colaboraciones con otros canales de ciencia en donde abordan temas sobre los volcanes, manipulación del clima, fósiles y dinosaurios, entre muchas otras cosas, es presentado por el “Capitán Planeta” y “Raiza Pila” dos jóvenes muy carismáticos que se esmeran por investigar muy bien los temas de los que hablan y traer contenido de mucha calidad.
Entre los vídeos más populares de este canal están: ¿Los millonarios se salvarán del coronavirus y el cambio climático?, Agua para tu casa ¿A dónde se va? y El meteorito que mató a los dinosaurios.
Este canal es apto para todas las edades, pero si te encanta la historia de la evolución, la naturaleza y en general todo lo que se relaciona con la tierra, este canal te encantará.
Curiosamente

¿Te haces preguntas constantemente? ¿eres de los que siempre tienen dudas? Curiosamente es el canal para todas esas mentes curiosas, ansiosas por responder todas sus dudas y que nunca paran de aprender, este es un proyecto de comunicación pública del conocimiento de Estudio Haini, dirigido por Tonatiuh Moreno y en el que trabaja todo un equipo de personas expertas en la comunicación infantil.
Entre los vídeos más populares de este canal se encuentran: ¿De dónde viene tu apellido?, ¿Quién fue el primer ser humano? y ¿Qué diferencia a los aztecas de los mayas?
Este es uno de los canales de divulgación de la ciencia de habla hispana con mayor número de seguidores actualmente, teniendo más de 1 millón de suscriptores y solo superado por canales europeos, por ello no es de sorprender que sus vídeos tengan un maravilloso contenido cultural, social, científico y cultural.
The Biologist apprentice

Animales, plantas, hongos, vida marina, animales que nunca existieron o que podrían existir, si todos estos temas son de tu agrado, entonces este canal está hecho para ti. Dirigido por la bióloga Sofia este canal está dirigido principalmente a jóvenes que estudian o quieren estudiar biología.
Entre los vídeos más vistos del canal tenemos: ¿Qué hace un biólogo?, ¿Cuánto gana un biólogo? y ¿Existen los unicornios?
Canal recomendadisimo para todos los que aún están indecisos sobre si estudiar o no biología, Sofia desde su experiencia te contará todo lo que necesitas saber sobre esta maravillosa área de las ciencias.
Elín G. Niero
Canal de divulgación científica y astronomía, presentado y dirigido por Eddier Gerardo o como sus suscriptores lo conocen “Elín G. Niero”, este canal tiene la misión de responder todas las curiosas preguntas que sus suscriptores le hacen de la manera más divertida y comprensible posible, con experimentos, chistes y muchas analogías a la vida cotidiana este canal le gustará a chicos y grandes.
Los vídeos más famosos de esta canal son: ¿Dónde caen las estrellas fugaces?, ¿Cuál es la diferencia entre calor y temperatura? y ¿De dónde viene la electricidad?
A pesar de ser un canal relativamente nuevo, actualmente cuenta con más de 50 vídeos, encontrando temas únicos que responden preguntas que en ningún otro canal de YouTube se ha tocado alguna vez.
Y bueno ¿conocías alguno de estos canales de ciencia y educación? ¿sabías que podías encontrar temas tan interesantes en YouTube? Esperamos tu opinión en los comentarios de este post, sigue navegando por los océanos de internet y si te paseas por alguno d estos canales no olvides decirles que vas de nuestra parte.
Solo diré algo, olvidaron mencionar a math2me.
Me gustaMe gusta
Math2me va para otro artículo especial, te dejaremos el link en cuanto lo subamos 😀
Me gustaMe gusta
faltaron los carreon (rocio carreon,daniel carreon y daniel carreon)
Me gustaMe gusta