Desde Marte

Marte y Venus son nuestros hermanos planetas más cercanos. Vistos en la noche y la mañana, respectivamente, estos dos planetas han fascinado tanto al hombre que se han utilizado en el breviario cultural humano como un punto rojo furioso en el cielo nocturno, y como la representación misma de Lucifer, el ángel caído bíblico al cual se le asoció durante los primeros días de la astrología en la era después de Cristo.

En la Tierra el hombre ha hecho, a lo largo de su historia, avances científicos que han permitido la observación del cielo una ciencia por sí misma. Desde observar las posiciones de las estrellas, las constelaciones y los fenómenos astronómicos hasta los poderosos telescopios, el estudio de la astronomía es vasto.

Pero si viviéramos en Marte, ¿cómo se verían la Tierra y Venus?

Fotografía tomada desde la MastCam del Rover Curiosity. Imagen: https://www.entrepreneur.com/

El mejor maestro para poder explicarlo es el Rover Curiosity*, instrumento de la Administración Estadounidense de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) que, de vez en vez, la hace de fotógrafo oficial.

Recientemente, el Rover, con la ayuda de su unidad de grabación Mastcam, dirigió su mirada hacia el cielo marciano, donde tomó una serie de fotografías que incluyó a sus planetas vecinos en dirección del Sol. En ellas, así como lo podemos ver en un telescopio de aficionado común, tanto nuestro mundo como Venus son simples puntos que brillan en el cosmos.

Acorde a Mark Lemmon, científico que se ha involucrado en el manejo de la información obtenida mediante Mastcam, las fotografías, más que ilustrar cómo se ven ambos mundos desde la perspectiva del planeta rojo, sirven para medir la iluminación de Marte en el espacio.

Cuando H.G. Wells presentó su novela Guerra de los Mundos, es muy probable que haya imaginado que sus diabólicos marcianos conquistadores hayan estado tomado sus fotos previas a la invasión en Inglaterra. De ser así, y si hubo habitantes en Marte, muy posiblemente también se hayan dedicado a estos ejercicios.

Relacionado a este artículo.

*El Curiosity es un rover robot de exploración de superficie planetaria, con laboratorio portátil, especialmente diseñado para trabajar en Marte. Tamaño aproximado de un automóvil Mini Cooper, es decir, lo más grande que se ha posado en Marte enviado por tus colegas humanos. El Curiosity posee instrumentos de geología, fotografía, exploración, química, física e ingeniería. Posee la pila de instrumentos científicos más avanzada que jamás haya pisado ese planeta.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s