La nueva forma de la vida cotidiana nos ha hecho buscar alternativas para adaptarnos lo mejor posible al confinamiento. Los que podemos hacemos home office otros más no pudieron parar; pero ¿qué pasa con nuestros niños en casa?. También el confinamiento nos ayudo a darnos cuenta la falta de cultura científica que necesita la sociedad, y que mejor forma que empezar con la educación formal y no formal en nuestros niños.
La ciencia, no tiene que ser aburrida, ni difícil al final de cuentas hay ciencia en todos lados, desde que nos preparamos el desayuno hasta el Smartphone que usamos todos los días.
A continuación presentamos un recopilamiento de actividades cientìficas que pueden realizar los niños en casa sobre todo ahora que las actividades escolares han terminado, es importante que fomentemos su creatividad, imaginación y destreza.
Cuadernos de Experimentos
En primer lugar presentamos una recopilación de cuadernos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología donde participaron docentes, divulgadores y profesionales involucrados en la enseñanza de la ciencia y la técnica, en el Concurso de Cuadernos de Experimentos.
En esta sección recomendamos el «cuaderno de experimentos» hay una versión para primaria y otra para secundaria. Asì como «La física al rescate» de los autores Chanona Barrios Claudia y Rosas Vara David, donde podrás aprender acerca de la gravedad y las ondas. Y en el marco de la contingencia es interesante que revises el apartado de «Manos y germenes» del material «La ciencia en beneficio de la salud» de Piñon Guzmán Alfredo. ¿Sera cierto que sirve de algo lavarnos las manos? Compruébalo tu mismo.
Si lo tuyo son los videos, a continuación te mostramos la temporada completa de un divertido camaleón que te mostrara las más ingeniosas respuestas a las más entretenidas preguntas. «Camaleón y las naturales ciencias» por CNTV infantil.
Deveras
El Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnologìa presenta su revista digital «Deveras«, es una revista de ciencia para niños con publicaciones cada tres meses. En este link podrás descargar todos los ejemplares desde el 2008.

Pablo se queda en casa
Por último, te invitamos a que leas «Pablo se queda en casa» un libro infantil que presenta la Sociedad Mexicana de Virología, para explicar la pandemia de Covid-19 a los más pequeños de la casa.

Así que ya lo tienes, hay un sin fin de actividades para niños que pueden fomentar su curiosidad científica y lo mejor de todo es que puede ser desde la comodidad de su casa.
Nota: Los experimentos aquí mostrados y el contenido, como su nombre lo indica es apto para niños. Sin embargo, todo debe ser realizado bajo la supervisiòn de un adulto.