Así como otras mejoras, la tecnología 5G ya está aquí y lo hará para quedarse, más allá de las guerras tecnológicas entre las grandes potencias como China y Estados Unidos.
La implantación de la red móvil de quinta generación cambiará la manera de comunicarnos, multiplicará la capacidad de las autopistas en donde se mueve la información y posibilitará que objetos cotidianos, desde el refrigerador hasta los automóviles, puedan conectarse (con nosotros y entre sí) en tiempo real. Su despliegue supone una auténtica revolución tecnológica que permitirá la realidad virtual, las ciudades inteligentes, los robots que trabajen en red, realizar operaciones quirúrgicas teleasistidas medios de transporte más seguros y comunicación instantánea para los servicios de emergencia y socorro, desplegar nuevas flotas de vehículos autónomos y coordinar los trabajos agrícolas a través de sensores instalados en distintos puntos de un campo de cultivo, entre muchas cosas más.
Pero, ¿qué es exactamente el 5G?
5G se refiere a la quinta generación de redes móviles. Es un nuevo estándar inalámbrico global después de las redes 1G, 2G, 3G y 4G LTE, que nos otorgaron respectivamente, la posibilidad de realizar llamadas, enviar SMS, tener datos móviles y presenciar el comienzo de la banda ancha móvil que trajo consigo la reproducción de videos en tiempo real o streaming e incluso la realidad aumentada.

Evolución de la tecnología móvil
El avance más significativo del 5G será la velocidad, pues promete que permitirá navegar hasta a 10 GBps (gigabytes por segundo), es decir, ¡10×100 veces más rápido de lo que ofrece la red 4G!
¿Cómo sucede esto?, bueno, la red 5G hace uso de frecuencias más cortas (ondas milimétricas entre 30 GHz y 300 GHz) y, según los principios de comunicación, cuanto menor es la frecuencia, mayor es el ancho de banda. Además, ofrecerá una tasa de latencia (retraso entre el envío y recepción de información) extremadamente baja comparado con la tecnología 4G que nos da 200 ms a 1 ms con la 5G.
Para darte una idea de cuan impresionante es esto, piensa en lo siguiente por un momento: Un ms (milisegundo) es 1/1000 s, el tiempo de reacción promedio de los humanos es de ¼ de segundo, es decir, 250 ms. Imagina ahora que un automóvil podría reaccionar 250 veces más rápido que cualquiera de nosotros y podría reaccionar a cientos de datos de entrada y comunicar sus reacciones a otros vehículos y a señalizaciones de tráfico, todo esto en MILISEGUNDOS.
¿Todavía no te convences de los enormes beneficios de las 5G en nuestras vidas? Bueno, otra de las ventajas que presentará la tecnología 5G será el bajo consumo de energía, proporcionando, a los objetos autónomos, pasar meses o años (dependiendo de la potencia de consumo) sin necesidad de asistencia humana.
Esta tecnología es una interfaz aérea unificada y más capaz, ha sido diseñado con una capacidad extendida para permitir experiencias de usuario de próxima generación, potenciar nuevos modelos de implementación y ofrecer nuevos servicios.
Con altas velocidades, confiabilidad superior y latencia insignificante, 5G expandirá el ecosistema móvil a nuevos reinos. Tendrá un impacto en todas las industrias, haciendo que el transporte más seguro, la atención médica remota, la agricultura de precisión, la logística digitalizada, y más, sean una realidad. Un mayor rendimiento y una eficiencia mejorada permiten nuevas experiencias de usuario y conecta nuevas industrias.
Un comentario en “¿Qué es la tecnología 5G?”