En el marco del evento Talent Woman, Chantal Chalita nos muestra una nueva forma de pensar en la sustentabilidad cercana a nosotros, cuando pensamos en cuidado del medio ambiente solemos en el bosque o selva, en algo lejano y ajeno a nuestro día a día, pero nosotros mismo somos medio ambiente, lo que comemos, la pantalla de nuestra computadora fue arena de mar alguna vez, «estamos rodeados de naturaleza modificada«, por lo tanto todo lo que hacemos impacta en el medio ambiente.
Chantal menciona las 5 R’s como fundamentales para hacer sustentable nuestra vida. La primera es Rechaza al hacer nuestras compras recomienda que nos hagamos las siguientes preguntas ¿De verdad lo necesito? ¿que tantos empaques tiene el producto que nos vamos llevar? ¿los necesita?.
Si de verdad requerimos el producto entonces Reduce y elige opción que tenga menos empaques. La tercera Reutiliza, nos invita a dejar echar andar la imaginación y utilizar una vez más eso que íbamos a tirar a la basura ese empaque pudiera ser una maceta, un contenedor o cualquier cosa. Si ya no pudimos re-usarlo entonces es momento de mandarlo a Reciclaje, nunca debe ser la primera opción pero es la más eficiente para llegar a la Reintegración a la cadena productiva.

También resalto que la segunda industria que más contamina el planeta es la moda por lo que deja algunos consejos para reducir nuestro impacto ambiental entorno a la ropa.
- Intercambiar las prendas que ya no queremos, pero pueden tener otra vida.
- Compra/venta de segunda mano, aprovechar los bazares donde podemos encontrar prendas únicas y es otra manera de estrenar sin contaminar.
- Transformar, la industria de la moda se invento 52 estaciones para siempre vender, pero siguen usando los mismo patrones lo que facilita darle el toque de moda a nuestras prendas.
- Donar pero a donde sepamos que la ropa va tener un otro uso y no va terminar en la basura.
- Reciclaje textil aprovechar las tiendas que tienen contenedor para ello y dejar que las prenda viejas sean parte de nuevos productos.
En general hizo un llamado a ser conscientes con todo lo que consumimos sea de vidrio, plástico o material biodegradable siempre buscar lo menos transformado incluso en la comida, ya que la ganadería ocupa el tercer lugar en las industrias que más impactan negativamente al medio ambiente y sumarnos a iniciativas como lunes sin carnes, y buscar la manera de reducir el consumo de proteína animal, además de producir composta .