Hablemos de Energía: ¿Qué es un UPS?

¿Realmente somos conscientes de la importancia de la energía en nuestro entorno?, en el segundo día de la primera edición de Jalisco Talent Land @Home en nuestra tierra preferida Iron Home, Mónica Sepúlveda (Product Manager) especialista en la línea de calidad de la energía en EATON empresa dedicada a la administración de energía de manera fiable, eficiente, segura y sostenible; nos enseñó todo lo que debes saber sobre el UPS.

“Todo lo que tocamos, hacemos o vivimos en nuestro mundo moderno es posible gracias a la energía”

Mónica Sepúlveda
«Hablemos de Energía, ¿Qué es un UPS?» con Mónica Sepúlveda. Fuente: Jalisco Talent Land @Home.

Alguna vez nos ha sucedido que, por una pérdida o sobre carga de energía perdemos toda la información recopilada o nuestra producción se para, lo cual genera una problemática en nuestra vida cotidiana o industrial.

La mayoría de las personas solemos invertir la mayor cantidad de dinero en la infraestructura, pero no en su mantenimiento, en este caso en la calidad y respaldo de la energía.

¿Qué es un UPS?

Uninterruptible Power Supply o Sistema de Alimentación Ininterrumpida es básicamente una caja con un rectificador (transformar la corriente alterna en corriente continua), inversores (el cerebro del sistema) y baterías (acumulador de corriente alterna) que acondiciona la señal de entrada conforme a la topología (forma en que se distribuye la energía o geometría de las redes eléctricas) y tiempo de respaldo.

El UPS 9PXM de Eaton cuenta con módulos plug-and-play de energía y baterías reemplazables. Fuente: Yazmin Pérez.
  • Previene el daño de hardware típicamente causado por picos de energía.
  • Prevenir la pérdida o corrupción de información.
  • Proveer disponibilidad en redes y otras aplicaciones en lo que se previene un corte de energía prolongado.

Algo muy importante de saber es que, aún teniendo una planta de energía, ésta tarda alrededor de 5 o 6 segundos en generar la energía.

¿Cómo selecciono la mejor opción de UPS?

Lo más importante para elegir el UPS adecuado para ti es tomar en cuenta su topología o tecnología y su capacidad de carga en VA/Watts. Existen tres tipos de UPS, iremos desde el más básico hasta el más completo:

STAND BY

  1. Small office o Home office.
  2. No regulación de voltaje.
  3. Suprecion y respaldo de energía.
  4. Para aplicaciones de escritorio.
  5. En caso de una perdida de energía, el UPS cambia al inversor.
  6. Generalmente tiempo de transferencia de 4-8 milisegundos.
Topología de un Stand By. Fuente: Eaton.

LINEA INTERACTIVA

  1. Small office, Home office, Circuitos cerrados de televisión, Puntos de venta, etcétera.
  2. Regulación de voltaje en todo instante de tiempo.
  3. Se tiene un pequeño inductor.
  4. Con el suministro de energía presente, la energía fluye continuamente a través del inductor y recibe la regulación de voltaje pasivo.
  5. Tiempo de transferencia 1-4 ms, 4-6 ms.
Topologia de Linea Interactiva. Fuente: Eaton.
Topología de Linea Interactiva. Fuente: Eaton.

DOBLE CONVERSIÓN ONLINE

  • La topología más completa.
  • Equipos monofásicos como trifásicos.
  • Señal senoidal pura, sin ruido eléctrico, sin transitorios de comunicación sin distorsión armónica.
  • Tiempo de transferencia 0 milisegundos.
Topología de Doble Conversión Online. Fuente: Eaton.
Topología de Doble Conversión Online. Fuente: Eaton.

En Eaton todos los dispositivos UPS tienen un Switch Estático el cual es un componente interno que detecta las fallas en el rectificador, inversor o batería, de este modo aísla la salida del inversor con una carga para poder ser alimentada directamente con la energía de CFE (Comisión Federal de Electricidad) y así poder incrementar la disponibilidad del sistema.

¿ VA (volt-amperio)  vs Watts?

Como se presenta en la siguiente imagen el VA es el limite de capacidad de almacenamiento de energía que tiene el contenedor que tiene nuestro UPS (hasta donde puede llegar), sin embargo los Watts es la cantidad real de acumulación que tendremos en su uso.

Diferencia entre VA y Watts. Fuente: Eaton.

Por ello es de suma importancia tomar en cuenta estos dos datos que son independientes, ya que hay sistemas en los que la diferencia entre ambos es muy poca.

Las 9 similitudes del UPS con la cerveza

  1. Temperatura

    Como en la cerveza la temperatura es importante, a nadie nos gusta consumirla caliente o quemada. En los UPS las baterías tienen un limite de 25 °C y si esta pasa del margen nuestra duración disminuye.
UPS vs Cerveza. Fuente: Eaton.

2. Caducidad

A nadie nos gusta consumir productos pasados del tiempo de caducidad por lo que cada batería tiene una etiqueta que informa sobre la fecha limite de ésta para poder prever que no nos quedemos sin disponibilidad en nuestros sistemas.

3. Características

Tenemos que ser conscientes del tipo de necesidades que tenemos en nuestro ambiente, ya que no todo el tiempo requerimos del más completo o costoso, pues es importante tomar en cuenta las características de cada uno de los sistemas.

Si sólo eres tú tomando cerveza, ¿para qué comprar un six completo?.

4. Poder

Para poder elegir el adecuado tenemos que tomar en cuenta el número de dispositivos que queremos respaldar y la reacción de la potencia aparente versus la real, si queremos un six con latas de 8 onzas o de 11 onzas para la carne asada.

UPS vs Cerveza. Fuente: Eaton.

5. Redundancia

Dos siempre son mejor que una para incrementar la disponibilidad, a pesar de que hay diseños que hacen esto, por ejemplo; si vas a una reunión con tus amigos para qué llevar sólo tu caguama si puedes llevar un six y compartir con los demás.

6. Maridaje

Así como preferimos la cerveza obscura para comer con chocolate, es importante tomar una buena elección que solucione completamente nuestro problema de distribución energética apropiadamente y el software para administrarlo.

UPS vs Cerveza. Fuente: Eaton.

7. Criticas

Las criticas siempre son importantes a la hora de elegir así como tomar en cuenta la fuente de la que se usa para hacer una buena elección.

Algunas paginas de reseñas de UPS. Fuente: Eaton.

8. Tendencias

Es importante estar informado de las tendencias que existan, ya que éstas nos ayudan a comparar lo que hay con lo nuevo, como pasa con las baterías VRLA que soportan una temperatura de 25°C, mientras que las de Litio resisten hasta los 40°C.

9. Reciclaje

Necesitamos ser conscientes de nuestro daño en el planeta por lo que debemos tomar en cuenta que así como se pueden reciclar las latas o botellas de cerveza, las baterías de los UPS también.

Ahora que sabes todo esto, ¿qué esperas para adquirir tu UPS y prevenir fallas?.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s