Talent Land 2020 presentó este año una nueva especialidad o «tierra» que posee una interesante propuesta al evento anual que se celebra en Guadalajara. La entrada de Health Land a las otras disciplinas ya establecidas, no sólo da una entrada a terrenos de conocimiento y emprendimiento nuevos, sino que permite conocer las innovaciones dentro del campo de la medicina y ciencias afines.

Como muestra de ello, el doctor Alfonso Gafford Soto, quien funge como director de la Escuela de Medicina en la Universidad Cuauhtémoc Guadalajara (UCG), transmitió su plática titulada Médico cirujano integral: paradigmas contemporáneos en la práctica profesional, que más que una plática, fue el poder darles, a quienes sintonizaron, una charla informativa acerca de una de sus carreras más completas: la del médico cirujano integral.
Ésta, pretende poder girar en base a cuatro paradigmas que buscan que esta carrera sea competitiva, como lo son el médico-social; el de profesionalismo médico; competencias integrales, y tecnología.
Gafford mencionaba que en el pasado, el doctor más preparado podía hablar de muchos temas aparte de los de su campo de estudio, y que muchas veces, ello podía hacer que las personas confiaran en un profesional de la salud con alta preparación. Con el paso del tiempo, ese aspecto se ha quedado de lado, por lo que es importante que el médico vaya más allá de la relación médico-paciente, sino que su campo de interacción tenía que ir con el ambiente en el cual se desarrollaba.
Respecto al profesionalismo médico, la ética es algo fundamental para que el médico obtenga el reconocimiento, no sólo de sus compañeros médicos, sino también para con las personas con las que trabaja.
Las competencias integrales tienen que ver con la misma preparación profesional y las oportunidades brindadas en la praxis de la carrera, mientras que, a decir de Gafford, quizá el paradigma más difícil de los médicos es el de cómo integrar la tecnología a los trabajos del cirujano, especialmente porque varios de los estudiantes de medicina sienten que la aplicación de la tecnología en su ejercicio diario es una necesidad.
Ciertamente, ante emergencias como la actual de COVID-19, todo profesional de la salud es indispensable para poder ayudar a salir delante del problema, con el nivel de preparación que se le está dando a la carrera de médico cirujano integral, puede haber otro brillo más de esperanza.