LUCA, el origen de la vida en la tierra

¿Qué pasaría si retrocediéramos 3500 millones de años y ahondáramos entre los vastos océanos de la tierra? nos encontraríamos con el que sería el precursor de la vida en el planeta. Por sus siglas LUCA (last universal common ancestor), es el presunto individuo del cual descendemos todos los seres vivos.

Luca no se refiere a un solo ser, estas siglas corresponden a distintos tipos de organismos unicelulares y más allá ,a los sistemas componentes de estos organismos, e incluso, a sus órganos o aparatos. Todos estos, tras millones de años de división y evolución dieron lugar a lo que conocemos ahora como seres vivos.

https://www.bbc.com/mundo/noticias-47260677

LUCA era anaerobio (que es capaz de vivir o desarrollarse en un medio sin oxígeno), podía emplear directamente el CO2 y el nitrógeno (N2) del ambiente, dependiente del hidrógeno y capaz de emplear el azufre. Este primitivo ser poseía una enzima llamada » DNA girasa reversa » que le permitía vivir y desarrollarse en ambientes con temperaturas elevadas (más allá de los 100 grados), esto teoriza que su origen se dio en las fuentes hidrotermales en la profundidad del joven océano.

Un grupo de biólogos evolucionistas liderados por William F. Martin, tras 20 años de recolección y análisis de genes obtuvieron 355 especies que pudieron haberse originado de LUCA, estos genes señalan oganismos que vivieron en fuentes hidrotermales de la profundidad del océano y que prometen haber originado el ancestro común de los reinos bacteria y arquea.

Resultado de imagen para luca ancestro comun"
https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%9Altimo_antepasado_com%C3%BAn_universal

Aunque LUCA es nuestro antepasado más antiguo no tuvo o pudo ser el primero en existir. Sin embargo, sí que fue el más afortunado de entre todos, ya que sus características o la suerte misma lo hicieron mantenerse y perpetuarse hasta nuestros tiempos, transmitiendo sus genes y superando las incontables y catastróficas eras de nuestro planeta.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s