De finanzas y otros tips

Hablar de finanzas siempre ha sido de los temas de interés, que llaman la atención a las personas cuando se trata de aspectos de dinero y generación del mismo. Si bien, una de las herramientas que siempre tenemos a las manos es el dinero, las finanzas no son el océano más calmo por el que podemos navegar.

sofia_macias
Sofía Macías, escritora. Imagen: www.bolsamania.com

Para este Talent Land 2020, una de las pláticas que más se esperaba era la de Sofía Macías, autora del libro Pequeño Cerdo Capitalista, llamada Vacuna tus finanzas.

Vacuna tus finanzas fue una transmisión en la que Macías daba, más que tan sólo una charla informativa, una serie de puntos o tips que pudieran dar una perspectiva mayor a lo que es el manejo de finanzas en tiempos en que la pandemia de coronavirus actual, ha afectado al mundo de la economía y finanzas en la presentación de una crisis particular que de cierta manera vimos con las recientes compras de pánico, previas a la cuarentena que estamos experimentando.

La escritora indicó que es importante que, quienes atendieron la transmisión, pudieran tener un poco de esperanza ante las inquietudes de desarrollo y cuidado del manejo de nuestro dinero. Macías, sentó la base al decir que una crisis puede ser la evidencia del estado de las finanzas. Con ello, se manejó que si bien una crisis afectaba a las personas, no significaba que fuera una llegada segura a la pobreza.

Una de las cosas que Macías mencionó que puede ser un excelente punto de inicio es que habría que mejorar la toma de decisiones financieras que puede partir de tomar distancia para tomar perspectiva. Con ello, es hacer una parada en el camino para observar el panorama que está ahí, a la vista, y esto puede hacerse al tener información de mejor calidad y saber que ni lo bueno ni lo malo duran para siempre.

Con la reorganización de las finanzas (que contemplaría definir metas a futuro o tener un «plan B» en dado caso de que lo que ponemos en la mesa no sea suficiente; tener un plan de compras (que pueda permitirnos sobrevivir en el asunto de nuestras necesidades primarias); y poner una buena cara ante las deudas que podamos tener o buscar maneras de poder llevar a cabo inversiones más significativas, el cielo oscuro del pesimismo ante la situación financiera personal o en familia puede despejarse, al menos, un poco más.

Sin miedo a lo desconocido, las finanzas pueden crecer e ir más allá, y quedaría en nosotros poder mantener las mismas en un punto alto, incluso ante crisis que puedan venir en el futuro. El mundo post-COVID-19 viene con muchos retos por delante, incluso mayor con las medidas que podamos generar ante la que está aquí. Esperanza es la palabra clave, y soñar con el futuro, nunca había sido más importante para el hombre que hoy día.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s