El cambio climático existe y es un problema de emergencia

Al rededor de once mil científicos en un total de 153 países han declarado el inevitable cambio climático como una emergencia para el ser humano. Una carta redactada en la primera Conferencia Mundial sobre el Clima que se llevó a cabo en Ginebra en el año 1979, el cual tras 4 décadas de insistencia con el tema, ya nos encontramos con la necesidad de medidas urgentes debido al aumento de los gases del efecto invernadero.

«A pesar de 40 años de negociaciones globales importantes, hemos seguido haciendo negocios como de costumbre y no hemos logrado abordar esta crisis» William Ripple, profesor de ecología en la Universidad Estatal de Oregon, quien encabezó la carta.

Los investigadores involucrados tienen la obligación moral de advertir sobre las amenazas que se presenten según los resultados de sus investigaciones, pero a pesar de ello, año con año se van dando pasos hacia atrás, afirmando que «Clara e inequívocamente, el planeta Tierra se enfrenta a una emergencia climática”.

Cada vez son más las organizaciones que se unen para aplicar medidas urgentes en su empresa, productos, actividades o campañas, así como pequeñas acciones que se van implementando en la vida cotidiana como la separación de basura, el reciclaje, la disminución de tasas de natalidad, el aumento de energías renovables, entre otros cambios, sin embargo, el aumento de consumo de carne, viajes aéreos, la tala de bosques y el aumento de las emisiones globales han sido factores importantes para el deterioro del medio ambiente, por ello los científicos mencionan que quieren que el público «entienda la magnitud de esta crisis, rastree el progreso y realinee las prioridades para aliviar el cambio climático».

“El hielo está desapareciendo rápidamente como lo demuestran las tendencias decrecientes en el hielo marino ártico mínimo en verano, las capas de hielo de Groenlandia y la Antártida, y el grosor de los glaciares. Todos estos cambios rápidos resaltan la necesidad urgente de actuar «.

Hablemos de la carta

La carta que se mencionó con anterioridad, se centra en seis objetivos clave: reemplazar los combustibles fósiles; cortando contaminantes como metano y hollín; restaurar y proteger ecosistemas; comiendo menos carne; convirtiendo la economía en una que esté libre de carbono y estabilice el crecimiento de la población.

Bien sabemos que hacerlo requerirá grandes transformaciones en las formas en que nuestra sociedad global funciona e interactúa con los ecosistemas naturales.

Origen: World Scientists’ Warning of a Climate Emergency

El autor principal, el Dr. Thomas Newsome, de la Universidad de Sydney, dijo que medir la temperatura global de la superficie sigue siendo importante, pero que se debe monitorear un conjunto más amplio de indicadores, esto incluye «el crecimiento de la población humana, el consumo de carne, la pérdida de la cubierta arbórea, el consumo de energía, los subsidios a los combustibles fósiles y las pérdidas económicas anuales debido a fenómenos meteorológicos extremos», así mismo agrega “Si bien las cosas están mal, no todo es inútil. Podemos tomar medidas para abordar la emergencia climática”.

A pesar de la negatividad que proporcione el documento, también hay espacio para el optimismo, puesto que “Nos alienta un reciente aumento de preocupación. Los organismos gubernamentales están haciendo declaraciones de emergencia climática ”, también, muchos ciudadanos están creando movimientos que exigen cambios, y muchos países, estados, ciudades y empresas están respondiendo.

«El cambio climático ha llegado y se está acelerando más rápido de lo que muchos científicos esperaban«

Un comentario en “El cambio climático existe y es un problema de emergencia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s