7 científicos que fueron asesinados por pensar diferente

En épocas anteriores, la sociedad vivía controlada, generalmente por la religión, ya que debían pensar y creer lo que ellos imponían. Si alguna persona se atrevía a expresar sus ideas y éstas no eran acordes a lo que todos pensaban, inmediatamente se les acusaba de herejes, locos o brujos y eran asesinados. A continuación, presentaré siete personas que contribuyeron a la ciencia y vivieron las consecuencias de pensar diferente.

Hipatia (355 o 370 – 415-416)

Hipatia de Alejandría fue una mujer educada por su padre en materias como filosofía, astronomía y matemáticas y se le considera primera mujer científica de la historia. Debido a que en ese entonces las mujeres debían dedicarse a otro tipo de actividades, fue perseguida y asesinada por una turba de cristianos que la golpearon hasta descuartizarla por su supuesto paganismo. Gracias a sus discípulos se sabe que construyó un planisferio, un destilador y un hidrómetro.

Miguel Servet (1509 – 1553)

Este científico aragonés cultivó ciencias como la Astronomía, meteorología, física, matemáticas, anatomía, medicina, etc. Su aportación más importante fueron sus trabajos sobre la circulación pulmonar, sin embargo, la ciencia no fue la que lo condenó, sino sus opiniones sobre la religión. Servet mencionó en su trabajo sobre la circulación pulmonar que el bautismo no debe hacerse a los niños, sino que debe ser un acto consciente por parte de los adultos. Huyó a Ginebra, pero finalmente fue detenido y condenado a la hoguera por las iglesias suizas. Muchos consideran su muerte como el inicio del debate sobre el reconocimiento de la libertad de pensamiento y expresión.

Giordano Bruno (1548 – 1600)

Fue un matemático y astrólogo que propuso que las estrellas no eran más que soles lejanos que tenían sus propios planetas y que podrían albergar vida, además aseguraba que el universo era infinito y no tenía centro. Bruno defendía que Cristo no era un dios, sino un mago y que los demás planetas podrían tener su propio dios, lo cual enfureció a la iglesia católica y sufrió el mismo destino que Servet. 

Lucilio Vanini (1585 – 1619)

Fue un pensador italiano que defendía que el universo se rige por leyes naturales y que los humanos evolucionamos de los monos, por lo que fue un antecesor de Darwin. Vanininegaba la creación y la inmortalidad del alma y limitaba a Dios a una especie de fuerza conductora, por lo que fue acusado de blasfemia y le cortaron la lengua, lo estrangularon y quemaron.

Daniel McFarlan Moore (1869 – 1936)

Fue un ingeniero eléctrico e inventor. La lámpara de Moore fue la primera bombilla comercial basada en gas, siendo predecesora de las luces fluorescentes y de neón de la actualidad. Moore fue asesinado por un colega que se diocuenta de que una patente que quería registrar ya había sido registrada previamente por Moore.

Ernest Gibbins (1900 – 1942)

Fue un entomólogo británico que se dedicó a estudiar insectos y descubrió 26 especies nuevas. Gibbins fue asesinado con lanzas por varios hombres de la tribu ugandesa Lugbara al pensar que unas muestras de sangre humana que había tomado previamente para estudiar la tripanosomiasis y la fiebre amarilla las quería usar con propósitos de brujería.

Dian Fossey (1932 – 1985)

Fue una zoóloga estadounidense que se dedicó a la conservación de los gorilas de montaña de Ruanda y Congo que estaban al borde de la extinción debido a la caza ilegal. Fue asesinada en su cabaña a machetazos por un jefe de cazadores furtivos. Gracias a ella se logró triplicar la población de gorilas de montaña, que pasó de 250 a los casi 800.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s