Fue el pasado 23 de septiembre de 2019 durante la Cumbre sobre la Acción Climática de la ONU cuando la joven activista, Greta Thunberg de tan solo 16 años, dio su discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas y todos los presentes, en el cual recalcó su enfado ante las problemáticas climatológicas.
El tema del cuidado del planeta es algo que cada vez está sonando con más fuerza, ya que mientras el tiempo transcurre, los efectos negativos sobre la tierra, debidos a la contaminación, son cada vez más evidentes e impactan nuestra vida con mayor fuerza.
La problemática es que a la mayor parte de la población no le importa el cuidado de nuestro planeta Tierra, sobre todo al sector industrial, sin embargo, una joven viajó desde europa en un barco cero emisiones hasta una cumbre y se atrevió a poner el tema sobre la mesa ante líderes mundiales de distintas naciones.
Greta habló sobre las especies que han estado extinguiéndose, los ecosistemas que se colapsan e incluso las personas que sufren por estas condiciones, remarcando que a pesar de ello, los gobiernos solamente se preocupan por el dinero. Además los acusó de que no dicen las cifras reales ni presentan soluciones.
Otro punto importante expuesto fue que el aumento de la temperatura promedio del planeta debe permanecer por debajo de 1.5 grados centígrados para que no esté en riesgo y que para ello, se tiene la idea de disminuir las emisiones a la atmósfera a la mitad dentro de un periodo de 10 años, sin embargo esto sólo nos daría el 50% de probabilidades de que así sea.
Presentó datos del 1 de enero del 2018, en ese entonces, para tener una probabilidad del 67% de permanecer por debajo de los 1.5 grados centígrados de aumento en la temperatura global promedio, a nivel global sólo se podían emitir 420 gigatoneladas de bióxido de carbono, pero actualmente la cifra disminuyó a menos de 350 gigatoneladas. Tomando en cuenta las emisiones a día de hoy, el presupuesto de bióxido de carbono se agotaría en menos de ocho años y medio.
Como Greta lo ha expuesto ante las Naciones Unidas, actualmente nos encontramos en una situación críticarespecto al estado de nuestro planeta. Un aumento de la temperatura global promedio de 1.5 grados centígrados nos condenaría, ya que difícilmente los daños ocasinados podrían ser reversibles.
Las personas poderosas que realmente tienen la posibilidad de hacer algo con todo ese poder, deberían trabajar en acciones que realmente generen un impacto positivo de manera significativa y que no solamente quieran vernos la cara dándonos “soluciones” que no tienen ningún impacto real.
El cuidado de nuestro planeta es responsabilidad de todos, y comienza desde nosotros mismos. Quizá las acciones de una sola persona no tengan efectos significativos, pero así como las emisiones de cada uno de nuestros vehículos en conjunto están dañando de manera importante nuestro planeta, las acciones de cada uno de nosotros, en conjunto también tienen la capacidad de tener un gran efecto positivo.