Desde el clásico DeLorean que viajaba en el tiempo, hasta otros autos increíbles y con conciencia propia, los vehículos ficticios se han convertido en referentes del desarrollo tecnológico, y aunque la tecnología poco a poco ha ido mejorando para ofrecer vehículos más óptimos, la tendencia apunta hacia los autos eléctricos y algunos voladores.
Como parte de las actividades de Jalisco Talent Land 2019, Antonio Zamora, químico industrial e ingeniero de Producto en la empresa Johnson Controls, compartió que la realidad sobre la creación y diseño vehículos se va adecuando a la tecnología disponible, por lo que en la actualidad, por ejemplo, ya es común ver automóviles con funciones como el estacionamiento automático, algo que aún no era posible a finales del siglo pasado.

Zamora señaló que en el caso de los autos electrónicos, estos cada día se vuelven una opción de movilidad sustentable debido a que no consumen combustibles contaminantes, no obstante, también resaltó que actualmente existen factores que dificultan la adquisición de este tipo de vehículos, como el alto precio al que se ofertan o la falta de espacios públicos para la recarga de sus baterías.
Incluso con esos factores en contra, los automóviles eléctricos buscan alcanzar un peldaño en el favoritismo de los conductores y al mismo tiempo convirtiéndose en un referente para disminuir la emisión de sustancias dañinas que pueda afectar al medio ambiente.
El costo de los autos eléctricos aún es elevado, casi son todos autos de lujo, hay muy pocas opciones económicas. También hay muy pocas estaciones de carga, pero en 2035 esperemos que esto cambie y que haya entre 20 y 30% de participación de vehículos eléctricos en el parque vehículos.
Otras opciones futuristas
Además de los automóviles eléctricos, también existen otros dispositivos de movilidad que aunque suenen a ficción, se están convirtiendo en una realidad cotidiana. Antonio Zamora relató que uno de vehículos son las motocicletas voladoras, una extravagante opción de movilidad que será utilizada por la Policía de Dubai, según replican medios como CNN.
Hay ideas que ya se ven muy probables, y otras que aún nos falta poquito para estar ahí. Pero por ejemplo en autos voladores, como el DeLorean (de Volver al futuro), ya hay algunos. Este año Boeing está probando su primer avión-auto, el PAV, Passenger Air Vehicle.
La empresa estadounidense Boeing, famosa por ser uno de los fabricantes de aviones más grande del mundo, buscó incursionar en la creación de vehículos voladores que sustituyan a los automóviles convencionales de cuatro ruedas terrestres. Apenas el año pasado esta empresa lanzó una convocatoria para que distintos inventores diseñaran el prototipo de un vehículo que pudiera ofrecer vuelos económicos y prácticos a la ciudadanía.

Infraestructura que crece
Aunque la infraestructura para la recarga de los autos eléctricos apenas es incipiente, Zamora consideró que en algunos años podría haber mejores condiciones para fomentar el uso de este tipo de vehículos y construir viviendas aptas para que cualquiera pueda conectar su auto al enchufe de la pared.
Actualmente tenemos millones de opciones de autos convencionales, esperemos que pronto aumenten las alternativas de autos eléctricos para el futuro. También se prevé que la infraestructura para su recarga sea mejor, tal vez en 2035 cuando se construyan casas tendrán un sistema eléctrico con la opción de tener un enchufe para el vehículo.
En la Zona Metropolitana de Guadalajara existen espacios públicos para recargar vehículos eléctricos. Uno de ellos se ubica a un costado del edificio de la Rectoría de la Universidad de Guadalajara, institución que en 2017 estrenó 70 vehículos ecológicos, 27 de ellos eléctricos, con los que se prevé una disminución de hasta 2.3 toneladas de dióxido de carbono al año.
En uno de los últimos reportes de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) detalla que tan sólo en los primeros seis meses del año pasado en Jalisco se adquirieron sólo cinco vehículos eléctricos, mientras que durante el mismo periodo de 2017 en la Entidad se compraron 20 automóviles de este tipo.
