¡Autos que previenen accidentes!

Por: Miguel Salazar

QgPnQy9RQzVArdb37EubyR-650-80

El tener un automóvil es ser dueño de ti mismo: vas y vienes a donde quieres; sientes el viento correr a velocidades altas en tu rostro o en el brazo; y simplemente, experimentas una libertad única.

Pero también, el tener un automóvil conlleva sus propios riesgos, siendo los principales la seguridad del usuario del vehículo.

De acuerdo a información presentada en la página www.t3.com, los investigadores de la marca Bosch, han estado buscando la manera de hacer que los automóviles no solo estén a la vanguardia en tecnología, sino que se han dado a la tarea de hacer más óptima la experiencia de conducirlos, sin que haya miedos o preocupaciones hacia riesgos que pueden presentar incluso un desenlace fatal en el peor de los casos.

Entre lo que Bosch presenta, se encuentran:

  1. Cambio de manejo manual a automático: Bosch presentó una prueba de manejo de 15 minutos sin ningún conductor, usando una de las mejores pistas de la compañía. Lo interesante de esta demostración es que se presentan sistemas autónomos para el vehículo que, con tan solo el uso de dos botones (esto en el modelo Tesla S (autonomía de nivel 4), se pueda cambiar de un  piloto automático a manual, de acuerdo a la indicación del vehículo, haciendo más fácil el poder conducir en carreteras o tramos largos dentro de un a ciudad.
  2. Carga y recarga eléctrica inalámbrica: para demostrar esta prueba, Bosch se hizo de un BMW i3, colocándolo sobre una superficie de recarga eléctrica que no necesita de cables para darle electricidad de nuevo al automóvilademás de ser pet friendly, ya que no pone en peligro a las mascotas del hogar.
  3. Sensores que te avisarán que golpearás algo en tu viaje: el susto de llevarse un golpe cuando se tiene un auto nuevo (¡horror!) o alguno que has cuidado durante mucho tiempo siempre está latente. Bosch te ofrece sensores que por si mismos harán que frenes antes de sentir el funesto trancazo que tu carrito muy probablemente se lleve, lo que ayudará mucho a conservar la salud física del mismo.
  4. Una visión de autonomía totalenfocado al piloto automático, el conductor que pone el auto en este modo de uso puede hacer libremente cualquier cosa en él, desde escoger la música que le gusta hasta otras cosas interesantes para cuando llegues a casa y puedas usarlo después.cX3mNYFn4t8cDeuoNKTLbR-650-80
  5. Comunicación vehículo a vehículo: El auto moderno debe tener una comunicación que va más allá de tan solo poner luces para avisar de algún problema. Los nuevos automóviles avisan. Y no solo es con un sistema de luces, sino con sonidos y voz, lo que permite que la atención en el camino de uno a otro conductor sea más efectiva.
  6. Sistema ABS en las bicicletas: No todos los vehículos son automóviles, pues también las bicicletas entran en las nuevas tecnologías promovidas por Bosch, al entregarles un sistema ABS que está inspirado en algunas e las cosas que vimos en líneas anteriores de este artículo. Siendo una precaución todo terreno, este sistema estará disponible en Europa para la segunda mitad de 2018.
  7. Autos Eléctricos para las masas: Bosch sabe de la necesidad de llevar sus sistemas eléctricos y otras cosas interesantes a un mercado mayor que el del auto individual, por lo que ha propuesto dos modelos de vehículos para una mayor cantidad de personas. Uno de los modelos tiene una capacidad de batería 14.4 kWh y el otro, una de 19.2 kWh, y que pueden alcanzar una velocidad máxima de 110 millas por hora.
  8. Autos que saben que chocarás antes que tú: ¡Y aquí está el miedo más fuerte: chocar tu carro! O que te lo van a chocar. Pero Bosch sabe lo que hace, y las tecnologías que pondrá en efecto harán que tu auto se prepare para salvarte si llega a pasar una de esas, asegurándote fuertemente en los cinturones de seguridad y buscando no lastimarte mucho en ello.

Con información de http://www.t3.com

whUd9SwH2rbpgszHdApePR-650-80

Un comentario en “¡Autos que previenen accidentes!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s