Jill Tarter y la búsqueda de vida extraterrestre

H.G. Wells nos presentó una invasión de seres provenientes de Marte en la Guerra de los Mundos, la cual escribió en 1898, y que sería un éxito desde el momento en que vio la luz. Por otro lado, en el Siglo XX, la búsqueda de vida extraterrestre ha sido una de las fuentes de inspiración para aventuras que se adaptan a cualquier medio posible como la radio (la transmisión radiofónica de Guerra de los Mundos que el nieto de H.G. y cineasta Orson Wells provocó el pánico en todo Estados Unidos); historieta (el Detective Marciano de DC Comics o el Deslizador de Plata de Marvel Comics son ejemplos de ello), cine (Día de la IndependenciaAliens) o televisión (Smallville Supergirl).

jill2
Jill Tarter, astrónoma. Foto: https://www.indy100.com

Y estoy seguro de que Jill Tarter (nacida en 1944) leyó a Wells en sus ratos libres. Para ella, era inconcebible que sólo el ser humano tuviese el monopolio de la vida en el Cosmos.  Ella sentía en lo más profundo de su ser y de su curiosidad científica que la existencia de vida en otros mundos era viable y posible.

Jill se puso a estudiar… a prepararse… Y con el tiempo, ella logró usar la ciencia para alcanzar las estrellas. Tras un fallido intento por estudiar carpintería (más que nada porque era «cosa de hombres») la feliz chica logró matricularse en estudios de nivel superior, y para 1965, la ingeniería física sería el primero de muchos logros hacia su enorme destino.

Osada y valiente, entre 1971 y 1975, una maestría y doctorado (además de valerse de las enanas marrones*, descubiertas por ella, la llevan por un nuevo camino y le permiten conocer al dr. Stu Boyer, quien unos años más delante haría que ella formara parte de lo que en un futuro se conocería como SETI (siglas en inglés para Search for Extraterrestrial Intelligence Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre), lo cual le permitirá en unos años más, cuando se vuelve directora del Instituto SETI, el cual ayudó a fundar, poder llevar a cabo el sueño de su vida, así como poder también realizar el envío de transmisiones hacia el espacio exterior, con la esperanza de que ésos sean escuchados y respondidos por seres vivos en el mismo (de los cuales, está segura que están ahí, esperando saber de nosotros).

Hoy día ya no es más su dirigente, pero como fundadora de los estudios SETI, ella sigue influyendo en la labor de quienes se unen, año tras año, a buscar la manera de poder comunicarse con otros seres vivos alrededor del Universo…

«Las ideas científicas iluminan los recovecos oscuros»
Jill Tarter 

browndwarf
Rendición artística de las enanas marrones. Imagen: http://legacy.spitzer.caltech.edu

*Las enanas marrones son cuerpos celestes que no son exactamente estrellas ni planetas, sino objetos subestelares con masa insuficiente para mantener reacciones nucleares de fusión de hidrógeno.

* Entre otras cosas, Jill ha hecho trabajos como el Reporte Cyclops, que tenía como objetivo investigar y determinar como debía ser hecha la búsqueda de vida inteligente en el espacio.

Y de la misma manera, sus investigaciones y trabajos le han dado varios premios prestigiosos e incluso homenajes como:

  • Premio TED (Technology, Education, Design) en 2009, que premia a personas con visión para cambiar el mundo
  • Lifetime Achievement Award from Women in Aerospace (1989).
  • Dos medallas de la NASA, por sus servicios a la comunidad
  • Fue elegida miembro de la “American Association for the Advancement of Science” en 2002
  • Fue elegida miembro de la “California Academy of Sciences” en 2003.
  • También en el 2003 recibió el premio “Adler Planetarium Women in Space”
  • En 2004 fue nombrada “Una de las cien personas más influyentes del mundo” por la revista TIME, que también la incluyó en la lista de las veinticinco personas más influyentes en el espacio en 2012.
  • También recibió el “Wonderfest’s Carl Sagan Prize for Science Popularization” en 2005
  • Jill tiene un asteroide con su nombre, el asteroide 74824 Tarter (199TJ16).

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s