Originaria de San Luis Atolotitlán, Caltepec Puebla, Elisa García Rodriguez, cursó en un bachillerato general en aquella lejana comunidad, siempre con la idea de seguir estudiando y alcanzar sus metas.
Al egresar del nivel medio superior, Elisa dejó de estudiar durante 3 largos años, la razón: su situación económica. Sin embargo, eso no fue una barrera para Elisa, pues para poder continuar con sus estudios prestó sus servicios en el CONAFE (Consejo Nacional del Fomento Educativo), en donde obtuvo una beca para poder continuar con sus estudios e ingresar a la Universidad.
Fue en el 2015 cuando Elisa García ingresó a la Universidad Tecnológica de Tehuacán, lugar en donde tuvo la oportunidad de que la contactarán con OISCA México (The Organization for Industrial, Spiritual and Cultural Advancement-International) una organización japonesa, fundada en 1961, con más de 50 sedes en el mundo. Sus principales actividades son el desarrollo de la comunidad y de los recursos humanos, mediante la creación de capacidades, la agricultura y la conservación y restauración del medio ambiente.

En esta Organización Elisa fue voluntaria durante un año en el proyecto «El bosque de los niños» que proclama el lema «Planta un árbol en el corazón de un niño». Durante su voluntariado capacitó a las familias beneficiadas por el proyecto, en el uso de la técnica de hidroponia simplificada, gracias a sus conocimientos en agricultura sustentable y protegida.

Fue un poco difícil, pues para solventar mis gastos estudié y trabajé al mismo tiempo, y aun así me di tiempo para apoyar a esta organización y a las familias, ya que una de mis metas es trabajar con el extensiónismo rural, apoyar y apostar por la gente del campo.
Elisa García Estudiante de Ingenieria Agricultura sustentable por la UTTehuacán.
En Abril de 2019, Elisa García viajará a Asia garcias a OISCA México, para realizar una estancia de 11 meses en un campo de entrenamiento japonés con el fin de adquirir conocimientos en agricultura y reforestación junto con otros estudiantes de diferentes nacionalidades, así como hablar un nuevo idioma, exponer sobre nuestra cultura y representar a México con trajes típicos.
En conmemoración al Día Internacional de la Mujer 2019, reconocemos a Elisa García Rodriguez, a quien agardecemos la entrevista y sobre todo por ser un ejemplo de esfuerzo y dedicación, que nos demuestra ser una persona innovadora que esta construyendo un futuro igualitario y aprovecha este momento para ser parte del cambio, invitando a más muejeres a conocer las carreras STEM (por sus siglas en inglés: Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
Por último queremos destacar que Elisa es la quinta estudiante poblana de la Universidad Tecnológica de Tehuacán en ser elegida por OISCA. Estudiantes de Ingenieria en Agricultura como Violeta, Estefania, Katia Laurisa y Maria Fernanda son mujeres que han destacado en esta rama y han representado a México con orgullo en el país nipón.
