Señales de ser blanco fácil en Internet

Actualmente nos encontramos en una era digital donde todo gira en torno a Internet, sí, hasta nuestras vidas. No de manera literal, pero en las redes sociales se encuentra la información necesaria para que cualquier persona con malas intenciones pueda causar desde pequeños hasta grandes daños. Se ha llegado al punto donde tus propias amistades pueden ponerte en peligro, sin conocer lo que se puede desencadenar por información dicha a terceras personas sin tu consentimiento.

A continuación, se muestra una lista de hechos realizados, por la mayoría de personas, en Internet.

 

Correos electrónicos.

“¡Cuidado! Alguien intento ingresar a tu cuenta de…” “¡Urgente! Complete el formulario para continuar…” Es necesario dejar de creer por completo en el asunto de los correos, debido a que puede ser una trampa disfrazada. Si sabes quién pudo haber enviado ese email, adelante, accede al mismo, de lo contrario no lo hagas. Al abrir un correo es necesario verificar el remitente, así como su contenido, este no debe parecer de dudosa procedencia. Presta atención a los archivos o enlaces adjuntos, pueden infectar el equipo en uso.

624136-636307881148610095-16x9
Imágen: Lynda. Utilizar correos falsos ayuda al robo de información confidencial.

Redes sociales.

Mientras tú presumes a dónde vas, con quién estás, horarios de asistencia a ciertos lugares, fotografías o publicaciones con ubicación en tiempo real, familiares o amistades preferidas, gustos personales, fechas especiales, entre otras, alguien puede tener el tiempo para vigilar tus actividades y así atacar digital o físicamente. En la actualidad las redes sociales se utilizan para interactuar con amistades, pero se precavido(a) al publicar.

 

Páginas web.

¿Has hecho clic en un anuncio? ¿Eres de las personas que da seguimiento a instrucciones de ventanas emergentes? Siguiente, siguiente, descargar, ¿lo haces? ¿descargas archivos sin saber su contenido? No te vas a ganar cien mil dólares, ni un auto, mucho menos una mansión. La publicidad reina en muchos sitios de estos y de los mismos se debe de tener cuidado. A través de las acciones, y aún faltan más, planteadas en las preguntas es cómo los delincuentes se aprovechan para llevar a cabo su labor ilícita.

Adicionalmente, en los tres casos, verificar las URL normales y acortadas aumenta la seguridad cuando se está navegando. Hay diferentes plataformas web o herramientas para esta tarea; unshorten.it, por mencionar alguna.

601802-636331375974388016-16x9
Imágen: Lynda. La información personal sirve para despojo de credenciales.

Por otra parte, estamos nosotros, las personas, somos el eslabón más débil de la cadena. Empresarios, trabajadores, estudiantes, todos necesitamos elevar nuestro conocimiento psicológico-tecnológico para evitar ser envueltos en pláticas/textos que nos lleven a servir de peldaño en cualquier crimen.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s