Hoy 3 de enero, a solo unos días de haber iniciado el 2019, nuestro planeta se situará a la máxima velocidad en toda su órbita que equivale a 3420 kilómetros por hora más que el promedio.

La velocidad de la tierra recorre una orbita eliptica de 930 millones de kilómetros por lo que el aumento de velocidad de nuestro planeta comenzó a darse a partir de las 05:20 UTC (Tiempo universal coordinado por sus siglas en inglés), sin embargo, es muy importante el saber en que consisten este tipo de movimientos que se van dando durante el tiempo que la tierra orbita al astro rey con una breve explicación:
Existe una ley que Johannes Kepler formuló para entender el movimiento de los astros. La segunda ley nos dice que cuando la tierra se encuentra mas alejada del sol, su velocidad será mas lenta, a este fenómeno lo conocemos como afelio y se prevee que se lleve a cabo el 5 de julio de 2019, en caso contrario el momento en que la orbita de la tierra es mas cercana al sol se le llama perihelio y por ende su velocidad será más rápida.
Haciendo las estimaciones, cuando la tierra se encuentra más cercana al sol la distancia a este es de unos 147,10 millones de kilómetros de distancia, en el afelio la distancia es de 152,09 millones de kilómetros.
A pesar de que este no es fenómeno que se presente con frecuencia, es normal y ocurre casi siempre a principios de año en el invierno.