Bug de Facebook desbloqueó al menos 800,000 cuentas de lista de usuarios bloqueados

Facebook comentó que más de 800,000 usuarios podrían haber sido afectados por un bug que desbloqueó a gente que previamente fueron bloqueados por los usuarios. La compañía dijo que el bug estuvo activo entre las fechas del 29 de mayo al 5 de junio.

Security room with working professional

Erin Egan, jefe en privacidad de la empresa, confirmó las fechas mencionadas y anunció que no fueron restablecidas las conexiones con aquellas personas eliminadas, pero permitió que aquellos usuarios borrados o bloqueados tuvieran la posibilidad de ver los posts compartidos de los usuarios afectados. Esto pasó solamente con la configuración exclusica de «abierto a todo mundo», los contendiso y privados y compartidos sólo con amigos no entraron dentro del rango de visibilida para aquellas personas que fueron desbloqueadas.

Egan también expuso que los usuarios «desbloqueados» tuvieron la posibilidad de mandar mensajes vía Messenger a la persona con la cual supuestamente no deberían tener la posibilidad de contactar.

El bug ha sido arreglado y todo volvió a la normalidad, los usuarios continuaron con su lista de bloqueados intacta. Aunque la gente que fue afectada recibió una notificación por parte de Facebook alentando a que revisen su lista de gente bloqueada y ayuden a verificar que todo está bien de nuevo.

Aunque 800,000 personas es sólo una pequeña fracción de los 2.2 mil millones de usuarios en Facebook, sigue siendo un número de afectaciones considerables. Más aún que el propósito de los bloqueos es para prevenir acoso, bulllying y cualquier otra forma de interacción que al usuario le pueda provocar sentimintos negativos e inclusio ansidad y pánico, que pueda afectar a su salud emocional y física.

Problemas como este no pueden ser totalmente prevenidos y debemos estar consientes de que en algún momento pueden suceder y comprometer la información que tengamos en nuestro perfil (acorde a este caso), lo mejor que podemos hacer para no sentir tanto las repercusiones de estos sucesos es controlar lo que compartimos en nuestras redes sociales y en cualquier sitio de internet. Nuestra información es muy valiosa como nos pudimos dar cuenta este mes de abril pasado con el escándalo de Cambridge Analytica.

Referencias:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s