Lise Meitner: Señora de la fisión nuclear

5405b1b2a33dd_rosalind_franklinLise Meitner ha sido una mujer de ciencia, en su afán científico, se la pasó buscando la verdad.

Sí, Lise fue una gran buscadora de la verdad. También ganadora del Premio Nobel de Química en 1945. Esto, gracias a que ella estuvo involucrada en el asunto ese de la bomba atómica. Lo curioso, es que Lise no tuvo nada que ver con ella, salvo la fama.

Tercera de ocho hermanos, ella estuvo siempre rodeada de grandes personalidades científicas en el área de la química, como Max Planck, también colaboró por al menos unos 30 años con otro de los grandes, Otto Hahn (cada uno, estandartes de estudios como la mecánica cuántica y la radiactividad, respectivamente).

LM-KWI-Bahr-1914.jpg

El mérito de Lise se centró en el estudio y dominio de la fisión nuclear. Gracias a ello, y a la colaboración de Meitner y Hahn en Copenhague, ambos científicos, muy al estilo de PierreMarie Curie, fueron quienes descubrieron elementos químicos radioactivos que hoy vemos en la Tabla Periódica de los Elementos (algunos de manera fortuita o accidental) como el bario, con la creencia de que éste era un trabajo que saldría derivado del uso del uranio en lo que ambas personas de ciencia creyeron estaba siendo descubierto con el radio.

Los resultados, presentados en el Naturwissenschaften de Alemania el 6 de Enero de 1939, fueron la explicación de lo que ellos denominaron fisión nuclear usando el modelo nuclear de Bohr de la gota líquida (el cual reza que una gota líquida tiene una forma esférica debido a la tensión superficial)

Al aplicar una fuerza externa la esfera cambia a una elipse, que cambiaría a una forma acampanada cuando esta fuerza es mayor. Del mismo modo, cuando el núcleo más pesado absorbe un neutrón, un compendio nuclear se forma y se queda en un estado de excitación.

La energía de la excitación genera un serie de oscilaciones rápidas. El núcleo del compuesto cambia la distorsión de esférica a acampanada. Cada porción de esta campana tiene una carga positiva y uno repele al otro. Esto resulta en la fisión y la formación de fragmentos de fisión.

Fuentes:
https://www.sdsc.edu/ScienceWomen/meitner.html
https://www.youtube.com/watch?v=AHCJFpMFlVE

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s