Cecilia Payne-Gaposchkin en la atmósfera estelar de la ciencia

El 10 de mayo de 1900, en la ciudad Wendover, Inglaterra, nació Cecilia Payne-Gaposchkin. Hija de Edward John Payne y Emma Leonora Pertz.

Su excelencia académica la llevo a estudiar en Newnham Collage (1919), allí estudió botánica física y química, posteriormente comenzó su pasión por la astronomía. Al concluir su grado académico se le negó el mismo porque en ese lugar, así como en muchos más, había discriminación contra el sexo femenino. Desilusionada, pero bastante animada, continúo adquiriendo conocimientos con los cuales logró ser aceptada en Harvard Collage Observatory en el año de 1923.

Cecilia-Payne-Gaposchkin2

Annie Jump Cannon, Antonia Maury, Wiliamina Fleming, entre otras, dieron un alto prestigio al observatorio de la universidad.

Tiempo después, en 1923, Cecilia se incorporó a un posgrado de astronomía.  Dos años más tarde culmino su tesis “Atmósferas estelares, una contribución al estudio de observación de las altas temperaturas de las sapas inversoras de las estrellas”. Misma que los astrónomos; Otto Struve y Velta Zeberg, consideraron la mejor de aquellos tiempos. Con este gran logro, ella se convirtió en «la primera persona en obtener un doctorado en la Radcliffe University».

Los años pasaban y Cecilia opto por quedarse a trabajar en la universidad de Harvard para realizar investigaciones de luminosidad de las estrellas.

Entre los años de 1927 y 1938 no se le asigno un cargo y por ello su salario fue poco.  A pesar de lo sucedido recibió su nacionalidad norteamericana(1931). Viajó a Europa y conoció a Sergei I. Gaposchkin, quien luego de conseguir viajar a Estados Unidos junto a ella se convirtió en su esposo (1934). Prefirió ignorar la tradición de dicho país, eliminar su apellido y quedarse con el de su pareja, para quedarse con los apellidos Payne-Gaposchkin.

cecilia payne

Persistió a las situaciones y sus dificultades para, en 1938, conseguir ser oficialmente astrónoma. Fue seleccionada para formar parte del American Academy of Arts and Science(1943) y trece años después quedó como la primera docente mujer en Harvard.

Finalmente, durante el año 1966 decide irse de la docencia, pero seguía haciendo lo que más le apetecía “observar el universo”. Hasta el día de su descenso (7 de diciembre de 1979) peleó para defender la equidad contra la mujer.

Fuentes:

Valero, Sandra Ferrer
mujeresenlahistoria, (2017).

Lopez, Aitziber
mujeresconciencia, (2017)

Un comentario en “Cecilia Payne-Gaposchkin en la atmósfera estelar de la ciencia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s