10 impresionantes imágenes de galaxias captadas por la NASA

Por, José Luis Barragán 

Galaxias «Antena» en colisión Colisión entre galaxias 

Aproximadamente a 62,000,000 de años luz de nuestro planeta se encuentran las galaxias Antena colisionando, las que se creé llevan 100,000,000 de años en colisión.

485190main_antennae_print3_full
Enter a captioCréditos de las imágenes: Rayos X: NASA / CXC / SAO / J.DePasquale; IR: NASA / JPL-Caltech; Óptico: NASA / STScIn

Colisión entre galaxias  

Cuando las galaxias colisionaron primero la materia fue atraida hacia estas para despues ser expulsada hacia afuera.

597502main_hs-2008-16-aa-xlarge_web_full
Enter a captioCrédito de la imagen: NASA, ESA, el Hubble Heritage (STScI / AURA) -ESA / Hubble Collaboration, y A. Evans (Universidad de Virginia, Charlottesville / NRAO / Stony Brook University) n

Galaxia en espiral Messier 74

También conocida como NGC 628, se caracteriza por tener sus brazos en espiral sumamente simétricos que salen desde el núcleo de la galaxia, además de que esta simetría se puede apreciar desde la tierra.

611265main_hubble_holidaywreath_full
Crédito de la imagen: NASA, ESA y el Hubble Heritage (STScI / AURA) -ESA / Hubble Collaboration

Galaxias con forma de rosa.

La galaxia más grande (arriba) nombrada UGC 1810 presenta una distorsion en forma de rosa por la atraccion gravitacional que ejerce la galaxia más cercana que esta esta debajo de ella nombrada UGC 1813.

611911main_hs-2011-11-a-print_full
Enter a captioCrédito de la imagen: NASA, ESA y el equipo del patrimonio de Hubble (STScI / AURA)n

Galaxia del molinillo de viento

También conocida como M101, pertenece a la constelación de Big Dipper que se encuentra aproximadamente a 21,000,000 de años luz de distancia de nuestro planeta.

654212main_m101_1920_full
Créditos de las imágenes: Rayos X: NASA / CXC / SAO; IR y UV: NASA / JPL-Caltech; Óptico: NASA / STScI

Galaxía NGC 4945

Esta galaxía se encuentra a 13,000,000 de años luz de nuestro planeta en el que se encuentra un agujero negro en la parte superior de color blanco brillante.

archives_ngc4945_0
Crédito de la imagen: Rayos X: NASA / CXC / Univ degli Studi Roma Tre / A.Marinucci y otros, Óptica: ESO / VLT y NASA / STScI

Galaxia en espiral M51

Esta galaxia se encuentra a 30,000,000 de años luz de nuestro planeta la cual se esta fusionando con otra galaxia mas pequeña.

Galaxia en espiral
Enter Crédito de la imagen: rayos X: NASA / CXC / SAO; Óptico: Detlef Hartmann; Infrarrojo: NASA / JPL-Caltecha caption

Galaxía Pictor A

En el centro de esta galaxía se encuentra un agujero negro que emana un chorro de luz con una longitud de 300,000,000 de años luz.

pictora
Crédito de la imagen: rayos X: NASA / CXC / Univ. de Hertfordshire / M. Hardcastle et al.; Radio: CSIRO / ATNF / ATCA

Galaxias MCG + 01-38-004 (la superior) y MCG + 01-38-005 (la inferior)

Se les conoce como megamasers por emitir inmensas cantidades de lenergia luminica.

From microwaves to megamasers
Crédito: ESA / Hubble & NASA 

Galaxy NGC 6753

Esta galaxia se encuentra a 150,000,000 de años luz de nuestro planeta, es una de las pocas galaxias conocidas con la suficiente cercania y tamaño para poder persibir su inmensa corona de gases calientes.

More than meets the eye
Crédito: ESA / Hubble & NASA, Reconocimiento: Judy Schmidt 

Con imagenes de  La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio                

Un comentario en “10 impresionantes imágenes de galaxias captadas por la NASA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s