Lo que la bomba atómica se llevó: La historia de los hibakusha (Parte II)

Los efectos de las bombas atómicas no se limitaron a los observados al momento de su caída y aún en nuestros días, siguen permeando en la cultura mundial. En este articulo revisamos los efectos que las bombas tuvieron a largo plazo sobre sus sobrevivientes y como fue la vida para ellos tras la guerra. Continúa leyendo Lo que la bomba atómica se llevó: La historia de los hibakusha (Parte II)

Lo que la bomba atómica se llevó: La historia de los hibakusha (Parte I)

La Segunda Guerra Mundial representa uno de los momentos más turbulentos de la humanidad. Dentro de este episodio, la bomba atómica fue uno de sus eventos cúlmines. En este articulo revisamos los efectos de las bombas atómicas sobre el suelo japonés y los preparativos que llevaron a ello. Continúa leyendo Lo que la bomba atómica se llevó: La historia de los hibakusha (Parte I)

Nace William Bradford Shockley: ¿inventor del transistor?

El transistor es considerado como uno de los mayores inventos que nos trajo el siglo XX, ya que gracias a él la tecnología avanzó muy rápidamente. Conoce a William Bradford Shockley quien es considerado padre del transistor junto con sus compañeros de investigación y descubre porqué es tan importante. Continúa leyendo Nace William Bradford Shockley: ¿inventor del transistor?

Silvestre II: paladín religioso de la ciencia

Gerberto de Aurillac no fue un hombre común. Fue más bien un hombre de leyenda. Quien para el año 999 sería uno de los papas más célebres de la Iglesia Católica, fue también uno de los hombres de ciencia más notables del primer milenio después de Cristo. Y esa fama no es para menos. Conocido de manera formal como Silvestre II, Gerberto fue una persona de muchas virtudes. … Continúa leyendo Silvestre II: paladín religioso de la ciencia

El avance tecnológico de China a 70 años de su fundación

El pasado 1 de octubre la República Popular China exhibió el mayor desfile militar de su historia, para conmemorar los 70 años de su fundación y reforzar el liderazgo de Xi Jinping al frente del país. Cuando la República Popular de China se fundó hace 70 años, China era un país pobre y subdesarrollado descrito coloquialmente en Occidente como “el hombre pobre de Asia”. Siete décadas … Continúa leyendo El avance tecnológico de China a 70 años de su fundación