Imaginantes: Entrevistando a Pepe Gordon

Hubo un tiempo en que la Luna estaba pegadita a la Tierra. En las noches los amigos se reunían para salir a pasear por el mar en una barca. Mediante una escalera, con un pequeño salto, llegaban a la Luna, cuya superficie con consistencia de queso, estaba llena de conchas, estrellas de mar y peces fosforescentes atraídos por su fuerza de gravedad. Durante esas visitas, … Continúa leyendo Imaginantes: Entrevistando a Pepe Gordon

Pensamientos sobre el cambio climático

Este (el cambio climático) es un problema de comportamiento humano, como muchas otras cosas que afectan el entorno: el social, el económico y el ambiental. Ese comportamiento humano no se modifica si este no elementos que lo convenzan de que tiene que modificarlos, porque de otra manera es ir contra corriente. José Sarukhán Kermer Durante la Feria Internacional del Libro, celebrada del 24 de noviembre … Continúa leyendo Pensamientos sobre el cambio climático

Dos neurocientíficos en Portugal

Como parte del programa ¡La FIL también es ciencia! 2018 el día 28 de noviembre tuvo lugar la conferencia «Dos neurocientíficos en Portugal», en la que se contó con la participación de la Dra. Yazmín Ramiro Cortés quien forma parte de la línea de investigadores del Instituto de Fisiología Celular de la Universidad Autónoma de México (UNAM) desde 2014. La Dra. Yazmín especialista en neurodesarrollo … Continúa leyendo Dos neurocientíficos en Portugal

¡Qué comience la fiesta de las letras!

O futuro é a aurora do passado Teixeira Pascoaes En medio de un discurso demasiado politizado, aludiendo a la «Cuarta Transformación» del nuevo gobierno federal que entrará en turno el próximo 1 de diciembre, y que será encabezado por el Lic. Andrés Manuel López Obrador, dio inicio la trigésima segunda edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, que reúne a los mejores escritores … Continúa leyendo ¡Qué comience la fiesta de las letras!