Homo Sapiens añejos

Como los vinos, ¡y conservadísimo! El homo sapiens, la especie homínida* a la cual pertenecemos nosotros, es hasta el momento, la más significativa y actual (aunque por ahí dicen que ya hay una evolución nueva) del hombre. Considerada existente desde hace unos 200.000 años, bien puede que exista desde mucho tiempo atrás, de acuerdo a recientes hallazgos.

¿Tan viejos somos?

Eso parece. Hay un fósil conocido como Omo I, que es el punto de partida de la subespecie a la que pertenecemos, el cual fue hallado en Etiopía en la década de 1960. Más célebre que su sucesor, Omo II, se creyó en un principio que la edad de este representante primitivo del sapiens podía ser de por lo menos unos 197.000 años, pero al seguir investigándolo se rectificó la misma, gracias a evidencia brindada por depósitos de ceniza en un yacimiento volcánico.

Fotografía del cráneo de Omo I, el más antiguo fósil de Homo Sapiens existente.
Imagen: https://www.diariodesevilla.es/

¿El estudio fue hecho por alguien interesante?

¡Por supuesto! La vulcanóloga Céline Vidal** declaró para la revista Nature, en una entrevista donde también se habló de lo que produjo una erupción del volcán Shala, ubicado en África:

«En lugar de tener menos de 200.000 años, ahora sabemos que su antigüedad supera los 233.000 años. Ha sido muy emocionante descubrir que nuestro ancestro más antiguo ‘incuestionable’ es más antiguo de lo que se había estimado. Y es un resultado que concuerda con los modelos más recientes de evolución humana, que establecen el origen de nuestra especie entre 350.000 y 200.000 años».

Céline Vidal, vulcanóloga de la Universidad de Cambridge, Inglaterra
Céline Vidal, vulcanóloga.
Imagen: https://www.researchgate.net/

Dicho estudio menciona que los sedimentos que quedaron de esta explosión volcánica que llegó a cubrir a Omo I y II, al ser estudiados con más detenimiento, permitieron rectificar al edad de los fósiles de estos sapiens.

¿Alguien más habla sobre esto?

José María Bermúdez de Castro, paleontólogo español que funge como codirector de los yacimientos volcánicos de Atapuerca, en Burgos, menciona que si bien el hallazgo del yacimiento de donde Omo I y II aparecieron tiene una importancia enorme, en su localidad también hay vestigios de algo similar:

«Los restos humanos tienen casi todos los atributos físicos que podríamos esperar en los miembros más antiguos de Homo sapiens, y sin duda se trata de los fósiles que más se aproximan al modelo de H. sapiens arcaico».

José María Bermúdez de Castro, paleontólogo.
José María Bermúdez de Castro, paleontólogo.
Imagen: https://www.larazon.es/

También advierte que los estudios no son completamente precisos:

«las dataciones de los yacimientos, aunque son meritorias, no son una verdad absoluta ni deben darse nunca como un asunto zanjado» porque » las técnicas mejoran y siempre se encuentran nuevos métodos de datación, que deben ser empleados en todos los yacimientos».

José María Bermúdez de Castro, paleontólogo.

¡Vaya! Eso sí que es interesante.

Sin duda, los hallazgos nos dan una luz diferente a lo que conocemos del homo sapiens. El determinar una nueva edad para la aparición del hombre moderno (por decirlo de esa manera) quizá no parezca la gran cosa, pero es historia. Y eso es algo fascinante. Sígueme en Twitter como @HeraldoX y comenta esta nota. ¡Hasta pronto!

Relacionado con este artículo:

*El término se utiliza para nombrar al ejemplar que pertenece al orden de los primates superiores, que tienen al ser humano (Homo sapiens) como la única especie que sobrevive.

**Catedrática y Directora de Estudios en el Fitzwilliam College. Céline es una vulcanóloga que estudia explosiones de erupción volcánica que impactaron al clima y civilizaciones. (Traducido del inglés).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s