De cuando hallaron un enorme ciempiés fosilizado

De chico, llegué a tener un Atari 2600. ¡Era la cosa más asombrosa del mundo! Y el cartucho que más me gustaba jugar era Centipede, basado en el juego de arcadia del mismo nombre, donde un duende (eso venía en el manual de juego) enfrentaba en niveles interminables a un ciempiés maloso que había conquistado todo su reino.

¿Un ciempiés?

Así es, como el que descubrieron en Inglaterra a finales del año pasado. La cosa estuvo así: un antiguo estudiante de una universidad británica estaba de vacaciones en la playa de Howick, cercana a Northumberland, ubicada en el noreste de la isla. La erosión natural de la zona donde estaba permitió poner al descubierto el fósil del artrópodo*, el cual era un tesoro escondido hasta este momento.

No imagino un ciempiés fosilizado

Nosotros tampoco, pero este animal (los ciempiés existen desde hace como unos poco más de 310 millones de años, durante el Carbonífero superior**), si bien puede hallarse fosilizado, impacta porque tiene dimensiones muy poco comunes para el promedio de la especie.

¿Enorme?

Imagínate a un ejemplar de 2.5 metros de largo. Si eso no es para asombrarte, no sabríamos decirte qué. Además de la longitud tan grande que tiene el animal, tenía un peso de 50 kilos, lo cual lo hacía pesado de por sí, pero sin duda un ser imponente.

Y de seguro me vas a decir que un dinosaurio lo mató, ¿verdad?

¿Tú crees? El ciempiés de quien hablamos apareció en una era geológica que fue muy previa a los dinosaurios. De acuerdo a lo que los investigadores de este fósil han comentado en sus reportes, la causa del deceso de esta rareza fue el cambio de era. Si tomamos en cuenta que las eras geológicas previas a la de los dinosaurios eran de enfriamiento del planeta, ese enfriamiento era progresivo.

Éste pequeño amigo pereció al entrar la Tierra al periodo Pérmico***, debido a que los niveles de oxígeno habían descendido en relación con el Carbonífero, por lo que las posibilidades de adaptarse y evolucionar, aunque no llegaron al punto de un encarecimiento, demostraron que no sería afortunado de seguir adelante.

Chale… pobrecillo…

Pues sí, pero ahora podrás visitar al asombroso espécimen fosilizado en el Museo Sedgwick, de la Universidad de Cambridge, el cual está en muestra desde el Año Nuevo.

Ciempiés gigantes y más… ¡El mundo era asombroso desde siempre! Y aunque uno como el que te contamos en este artículo bien puede ser hasta tema para películas de bajo presupuesto de los 60, sin duda existieron. Encontrarte uno como lo hizo este exestudiante… bueno, debe no solo ser suerte.

Recuerda encontrarme en Twitter como @HeraldoX y escríbeme. Sigue con más en Solo es Ciencia.

Relacionado con este artículo:

*Los artrópodos son el grupo con mayor biodiversidad de organismos, que por su gran capacidad de adaptación se encuentra prácticamente en todos los rincones del planeta, asimismo juegan un papel ecológico preponderante.

**El Carbonífero fue un tiempo de formación activa de montañas debida al ensamblado del supercontinente Pangea. Los continentes del sur permanecieron unidos en el supercontinente Gondwana, que colisionó con Euramérica (Europa más Norteamérica) a lo largo de la línea del actual este de Norteamérica.

***El Pérmico es una división de la escala temporal geológica, fue un período geológico que comenzó hace 299,0 ± 0,8 millones de años y acabó hace 251,0 ± 0,4 millones de años. Como con la mayoría de los períodos geológicos, los estratos que definen el principio y el final del período están bien identificados, pero la fecha exacta del inicio es incierta por unos pocos millones de años. El fin del período está marcado por una gran extinción que está fechada con mayor exactitud.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s