La computadora, la herramienta más revolucionaria que haya hecho el hombre representando la cumbre de la revolución industrial, la ciencia y tecnología. La podemos describir como una máquina digital programable con funcionamiento electrónico. Pero, ¿y como está compuesta? Bueno, pues a continuación te hablaremos acerca de ello.
Hardware
El término «hardware« proveniente del inglés, es la unión de dos palabras: hard (rígido) y ware (producto). Es la parte física del equipo compuesto por sistemas electrónicos, eléctricos y mecánicos, ejemplo de ello son el monitor, la tarjeta madre, ventilador etc. Estos se catalogan por la función que cumple y están organizados de la siguiente manera:

Hardware de procesamiento
Este lugar lo ocupan las partes del equipo en el que resuelven todos los cálculos y las operaciones lógicas, ahí podemos encontrar:
Microprocesador: Se llevan a cabo las operaciones lógicas y aritméticas (cálculos) para permitir la ejecución de los programas, desde el sistema operativo hasta el software de la aplicación.
Tarjeta gráfica: Esta parte se encarga de llevar a cabo la mayoría de operaciones para el procesamiento de imágenes este apartamento es muy importante si piensas jugar videojuegos con una definición muy alta y mayor número de FPS.
Tarjeta de red: La tarjeta de red cumple la importante función de captar las señales inalámbricas (Wireless) y para la conexión cableada a través de un cable de red existen las tarjetas (Ethernet).
Dispositivos de almacenamiento
Son aquellos que se disponen para guardar información y así poder interpretarla dentro de un ordenador, podemos encontrar:
Disco duro: Es el almacenamiento principal del equipo. La información que se guarda permanece ahí hasta que se decida eliminar. Este puede variar de diferente tecnología que se suele utilizar ya que podemos encontrar desde discos duros mecánicos, sólidos (SSD) o M.2.
RAM: Como sus siglas en ingles indicarían (Memory Acces Random) o memoria de acceso aleatorio, este aditamento va destinado a guardar información en un tiempo limitado (hasta que se apague el equipo), está memoria es utilizada para guardar procesos que realizan los programas maximizando la velocidad con la que el equipo puede procesar acciones.
ROM: Conocida como memoria no volátil ya que la información contenida en ella no es borrable al apagar el dispositivo electrónico. La memoria ROM se encuentra instalada en la tarjeta madre “motherboard” lugar donde se encuentra la información básica del equipo, llamada “BIOS.”
Caché: La memoria de acceso rápido es para almacenar datos de ciertos procesos para que se utilizan en un futuro y este sea más rápido.
Dispositivos periféricos
Aditamentos externos al computador (CPU) que permite realizar más funciones o mejorar algunas ya integradas, estas se pueden englobar en lo siguiente.
- Dispositivos de entrada (input): Los encargados del ingreso de datos hacia el ordenador, un ejemplo de ello es (teclados, ratones, micrófonos y cámaras entre otros).
- Dispositivos de salida (output): Lo contrario a los antes mencionado estos permiten extraer información del computador, ejemplos que pod emos apreciar son (monitores, impresoras, bocinas, proyectores etc.).
- Dispositivos de entrada/salida (input/output): Ahora la combinación de los dos anteriores conceptos, son dispositivos que pueden introducir y extraer, la información de las computadoras algunos dispositivos que podemos encontrar en nuestro día a día son (impresoras multifuncionales, pantallas táctiles, memorias USB et.).
Esta sería la forma de comprender el hardware, para facilitar el entendimiento de este se puede decir que es la parte tangible del equipo, lo que se puede tocar.
Software
El término «software« proveniente del inglés, es la unión de potras dos palabras soft (suave) y ware(producto). Si el hardware fuera el cuerpo, el software es el alma. Según lo define la RAE, es el conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas para ejecutar ciertas tareas en una computadora.

Los softwares se pueden englobar según su uso en los siguientes conceptos:
Software de aplicación: Son programas que son utilizados en tareas típicas por los usuarios. Ejemplos de ellos son: Word (procesador de texto), Excel (hojas de cálculo), Vegas Pro (Editor de vídeo) entre muchos otros.
Software de sistema: Son programas preinstalados en el ordenador que son normalmente inaccesible para la mayoría de usuarios y este administra el potencial físico del equipo. Por mencionar algunos como (BIOS, S.O (Sistema Operativo), cargadores de programas entre algunos otros).
Software de programación: Se les nombra así a los programas que permiten la creación de nuevos programas gracias a que comprenden protocolos formales para la organización de algoritmos y procesos lógicos.
Una forma más básica para entender el término software es recordar que es intangible esto significa no se pueda tocar.
Y con esto terminaríamos este tema. ¿Qué te ha parecido? Coméntalo en la parte de abajo.
Trabajos citados
Raffino, M. E. (29 de Noviembre de 2018). Concepto.de. Obtenido de https://concepto.de/hardware-y-software/
Raffino, M. E. (2 de julio de 2020). Concepto.de. Obtenido de https://concepto.de/software-de-sistema/