Una computadora, ya sea laptop o de escritorio se puede llenar de suciedad por dentro y por fuera. Para que esta tenga una mejor vida es necesario una limpieza y aquí te explicaremos la mejor manera de hacerlo.
Antes de iniciar hay que tomar en cuenta que el equipo de compúto se puede definir en dos áreas: hardware, la parte tangible del equipo y software, la parte intangible del equipo. Teniendo esto en cuenta, te diremos como limpiar las dos para que tu equipo esté impecable y pueda ser más veloz.
Limpieza de hardware

Esta se recomienda que sea una vez al año, pero dependerá también de las condiciones en las que se encuentre el equipo, pueden ser más. En caso de requerir una limpieza interna, por motivos de seguridad del equipo, se recomienda llevarlo con un experto en el área.
Para limpiarlo por la parte externa hay varios artículos de limpieza que se pueden adquirir fácilmente:
Espuma Limpiadora – $2.94 USD (Dólar Americano).
Tollas limpiadoras – $2.50 USD (Dólar Americano).
Aire comprimido – $4.80 USD (Dólar Americano).
Alcohol isopropílico – $7.50 USD (Dólar Americano).
Antes de iniciar se le recomienda apagar el equipo y desconectarlo de cualquier fuente de energía que pueda tener. Iniciaremos comentando las partes difíciles de limpiar como son los espacios pequeños (teclado, puertos de periféricos, bisagras de pantalla en caso de una laptop o bocina), para este paso se insertará el tubo del aire comprimido y, manteniendo una distancia de 10 a 15 cm, se expulsará el aire en aquellos espacios pequeños para retirar polvo y otras suciedades que pudiera tener. Lo siguiente es verter un poco de espuma limpiadora en las toallas limpiadoras o un paño y se pasará por la superficie del equipo hasta que este quede limpio. Prosiguiendo con la superficie del teclado, ahí se aplicaráel alcohol isopropílico y se limpiará con el paño o la tolla, se hará el mismo procedimiento para la pantalla. Es importante tener en cuenta lo anterior, ya que de utilizar otro tipo de limpiador puede dañar el equipo. Después de 5 minutos de haber finalizado este procedimiento se puede encender el equipo.
Limpieza de software

Para la limpieza en software, en vez de utilizar herramientas físicas, se utilizán programas y acciones bastantes sencillas que limpiarán el equipo.
Acciones de limpieza (para Windows):
Inicio de programas: Esta acción se refiere que al momento de prender tu PC lo que hace es que varios programas se abren aunque tu no los utilices. Un ejemplo de ellos son Steam y Spotify, esto solo provoca que tu equipo vaya más lento a la hora de encender. Para evitarlo haz los siguientes pasos:
1.- En tu escritorio, en la barra de tareas da clic derecho en algún espacio, esto abrirá una ventana con varias opciones y seleccionamos «Administrador de tareas» cómo se muestra en la ilustración:
2.-Siguiendo los anteriores pasos se tuvo que haber desplegado una ventana emergente como se muestra en la imagen, de ahí en parte superior elegiremos la opción de inicio.

3.-Se nos abrirá la opción de inicio donde vemos todas las aplicaciones que se inician al momento de encender el equipo. Daremos clic izquierdo en los programas que no necesitemos (si no reconoces alguno de estos búscalo en internet y si no es importante puedes cerrarlo) y ahora daremos clic en la opción de abajo donde nos menciona deshabilitar.

Desfragmentar disco duro: Esta acción lo que nos ayudará, en resumidas palabras, en que Windows ordene los datos de nuestro disco duro y los pueda encontrar de manera más rápida en otros momentos.
1.-Para esto iremos a nuestro escritorio e iremos al buscador de Windows localizado en la parte inferior a la izquierda de nuestra pantalla y daremos clic.
2.-Ahora escribiremos «Desfragmentar y optimizar unidades» y elegiremos la opción que nos marca:

3.-Luego entraremos al programa ya antes mencionado que nos abrirá la siguiente ventana, de ahí procederemos a seleccionar nuestro disco duro de almacenamiento y daremos clic en optimizar y esperamos a que este termine:
4.-Al terminar el procedimiento le daremos a cerrar:

Eliminar archivos innecesarios es otraacción que ayudará mucho al equipo, así como desinstalar aplicaciones innecesarias. Pero esta tarea a veces pueden ser tediosas, así que con los siguientes programas será más eficiente este trabajo.
Programas de limpieza:
CCleaner es una aplicación gratuita, de código cerrado, que tiene como propósito mejorar el rendimiento de cualquier equipo que ejecute Microsoft Windows mediante la eliminación de los archivos innecesarios y las entradas inválidas del registro de Windows. Tiene una interfaz de usuario sencilla y además muy útil la ventaja de este programa es que tiene una versión gratuita.
Glary Utilities es una aplicación para Windows. Es conocida en todo el mundo como una de las principales alternativas a CCleaner, el líder indiscutible en el sector de la limpieza de discos duros. Prácticamente ofrece todo lo que su principal rival pero con algunos extras a la hora de elegir qué archivos quieres eliminar.
¿Te funcionaron estos tips?, ¿sabes de algún otro? Déjalo en la caja de los comentarios.