Una doctora en matemáticas sobre ruedas

Cuando deseamos cursar una carrera de ciencias, lo hacemos por pasión, y eso no impide que nos gusten otras cosas, o bien, que no practiquemos algunas otras. Un claro ejemplo es la austriaca Anna Kiesenhofer, quien a sus 30 años obtuvo el oro olímpico en la prueba de ciclismo en ruta de Tokio 2020.

La Universidad y el deporte

Anna estudió matemáticas en la Universidad Técnica de Viena, posteriormente un máster en matemáticas en la Universidad de Cambridge y completó un doctorado en la Universidad Politécnica de Cataluña en 2016.

En la Universidad de Cambridge, comenzó su acercamiento al deporte como participante del Campeonato Varsity Duatlon en 2012, pero en 2014, tras sufrir unas lesiones, dejó a un lado sus actividades como atleta. Aunque en 2016 retomó el deporte en campeonatos como el Durango-Durango Emakumeen Saria, en España.

En este 2021, además de ganar en los Juegos Olímpicos, también ganó en el Campeonato de Ruta de Austria. Es importante señalar que a partir del 2019, hasta la fecha, ha ganado en el Campeonato Contrarreloj de Austria.

Anna, además de ser experta en carreras ciclistas, por mucho tiempo, ha llevado sus dietas diferentes según si se encuentra en época de entrenamiento o no. Por lo que con ello, demuestra que al ser su propia entrenadora debe tener una buena disciplina para poder tomar entrenamientos y descansos según lo crea conveniente, pues ella misma sabe reconocer las sensaciones y respuestas de su cuerpo frente al trabajo físico que realiza.

¿Y las matemáticas fueron parte de su triunfo?

Sabemos que las matemáticas están presentes en nuestro al rededor, por lo que no cabe duda que Kiesenhofer haya utilizado sus conocimientos matemáticos y sus habilidades ciclistas contrarreloj para poder prepararse para la carrera en Tokio.

Además, en sus entrenamientos ha hecho uso del potenciómetro y pulsaciones, estas últimas incluso son expresadas en gráficas para poder manipular sus planes de entrenamiento.

Según el sitio CyclingNews, había publicado en Twitter un gráfico que demostraba su meticuloso proceso de aclimatación, anticipándose a las altas temperaturas de Tokio.

En el podio: Anna Kiesenhofer medalla de oro (centro), Annemiek Van Vleuten plata (izq.) y Elisa Longo Borghini bronce.
Anna Kiesenhofer (centro), medallista de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

Kiesenhofer una importante demostración

En una entrevista mostrada en Ciclismo sobre Ruedas a Anna Kiesenhofer en 2016, sobresalió una pregunta: ¿Dónde estará Anna dentro de unos años?, ella mencionó: Es difícil para mí estimar donde voy con mi rendimiento. No sé si puedo mejorar mucho o si ya he llegado a mi nivel máximo, que no lo creo. Si puedo mejorar más, me gustaría estar en uno de los mejores equipos con las mejores ciclistas. Siempre me gusta dar el 100% y siempre aspiro a lo máximo, aunque soy consciente de que es muy difícil…pero ese es el objetivo.

¡Y vaya ahora!, el haber obtenido la medalla de oro es algo que en 2016 no pudo imaginar. Anna, a lo largo de su preparación ha mostrado el gran compromiso que tiene consigo misma para lograr sus objetivos, aún sin lograrlos, ¡aprender verdaderamente! de ellos para ser mejor, pues como se puede suponer, la dedicación para cálculos matemáticos, pudo ocuparla para sus intereses deportivos y, sin duda, para todos los ámbitos en los que se desarrolla.

A lo largo de la vida, Anna ha tocado diferentes actividades que la han formado como una persona admirable, empezando por su formación en matemáticas, su gusto por el atletismo (principalmente) y ciclismo, además de tener habilidades para llegar a ser su propia entrenadora lo que podría llevarla a estudiar algún día medicina deportiva o ciencias del entrenamiento (como lo menciona en la entrevista citada).

Después de este gran acontecimiento, Anna regresará a la ciudad de Lausana para reanudar sus actividades como investigadora y profesora en el Instituto Federal Suizo de Tecnología.

Esta gran victoria la convierte en la primera austriaca en ganar una medalla olímpica en una carrera en ruta , además es la primera medallista de oro de Austria desde los Juegos de Atenas 2004 .

Un comentario en “Una doctora en matemáticas sobre ruedas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s