La primera mujer matemática titulada en México

Nos referimos a Enriqueta González Baz, quien no sólo fue la primera mujer matemática titulada en México, sino que obtuvo de los primeros títulos de la carrera de matemáticas expedidos por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y, además, una de las fundadoras de la Sociedad Mexicana Matemática.

González Baz nació el 22 de septiembre de 1915 en la Ciudad de México. Al finalizar sus estudios a nivel secundaria, su padre, Roberto González Baz, la envió junto con sus hermanas a la Escuela Doméstica por dos años. Durante su estancia, una de sus maestras, Elena Picaso de Murray, recomendó a las hermanas González Baz continuar con sus estudios, comenzando por el nivel bachillerato.

Fue así como Enriqueta se inscribió en la preparatoria nocturna y, a su vez, realizó estudios de maestra normalista obteniendo el título de profesora de primaria en la Escuela Nacional de Maestros, así como el de bachiller en ciencias físico matemáticas en la Escuela Nacional Preparatoria. Los primeros pasos para mostrar sus grandes capacidades sobre las matemáticas.

En 1944, a los 29 años de edad, Enriqueta se convirtió en la primera mujer matemática graduada en México por la entonces Escuela Nacional de Ingenieros, ahora conocida como la Facultad de Ciencias de la UNAM. En ese entonces se presentaban las primeras generaciones de esta carrera con grupos de 5 alumnos aproximadamente.

Biblioteca Central,UNAM en los años 50s | Ciudad de méxico, México,  Historia de mexico
UNAM

Posteriormente, realizó estudios de posgrado en el Bryn-Mawr College en Filadelfia, Pensilvania, Estados Unidos de América. Por lo que su formación académica fue desarrollada a pesar de los estereotipos que hasta la fecha aún se encuentran, como lo es el existir más hombres en la comunidad científica.

Dicha formación le abrió paso a ser investigadora del Instituto de Física de la UNAM, profesora de Matemáticas de la Facultad de Ciencias, de la Escuela Nacional Preparatoria, de la Escuela Normal Superior, de varias escuelas Secundarias, y maestra de Matemáticas Financieras en la carrera de actuario en la Facultad de Ciencias.

Archivo:La antigua Facultad de Ciencias en UNAM, la Ciudad de Mexico.png -  Wikipedia, la enciclopedia libre
Facultad de Ciencias, UNAM

Además, su legado se basó en la traducción al español del libro: Topología del doctor Solomon Lefschetz, y fue una de las cinco mujeres fundadoras de la Sociedad Matemática Mexicana en 1943.

Finalmente, Enriqueta falleció el 22 de septiembre del 2002. Demostró que, a pesar del camino que comenzaba a tomar para ser una buena mujer de casa, tuvo la libertad de elegir dedicarse a las ciencias, en especial, a las matemáticas. Logró así ser la primera matemática graduada en México y co-fundadora de la Sociedad Matemática Mexicana.

Nunca es tarde para cambiar el sentido de nuestras vidas al añadir o reemplazar actividades que más nos gustan a partir de la dedicación constante para lograrlo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s