La biología es la ciencia que mediante el método científico estudia a los seres vivos y sus procesos, por lo que las investigaciones o estudios pueden enfocarse desde lo molecular hasta nivel ecosistema. Algunas ramas de la biología son genética, botánica, zoología, ecología, evolución, entre otros.
Como podemos observar por su definición, la biología es un campo de estudio muy amplio, por lo que su área de trabajo también lo es. El trabajo de un biologo puede estar orientado hacia múltiples áreas de laborales, como el campo, laboratorio, oficina, aulas, e incluso pueden desarrollarse en áreas que muy pocos se imaginan. A continuación te mencionamos algunas.
Investigación
Este es el campo más común al que se dedica un biólogo. La investigación puede ser básica o experimental y sobre algún tema relacionado con los seres vivos. Puede ir desde investigación médica hasta investigación relacionada con la protección de las especies y el cuidado de su medio.



Sector Salud
Existen varios laboratorios orientados hacia la salud que requieren profesionales de las ciencias biológicas; entre estos laboratorios se encuentran: análisis clínicos, industria farmacéutica, reproducción asistida, genética microbiología y parasitología.
Los biólogos pueden desempeñarse en actividades como toma de muestras, procesamiento de estas, diseño y control de calidad de fármacos, entre otras.
Industria Alimenticia

Los profesionales se encargan del control de calidad de alimentos cultivados y/o procesados. También pueden desarrollarse en barcos camaroneros, agricultura y cultivo industrial de animales para consumo humano
Docencia y divulgación
Otra área de trabajo muy común entre los biólogos es la docencia. Los biólogos pueden trabajar como profesores desde nivel secundaria hasta nivel posgrado, tanto en escuelas públicas como privadas.
Asimismo, pueden plasmar sus conocimientos en blogs, videoblogs, e incluso pueden desarrollarse como fotógrafos o ilustradores de naturaleza y ciencias médicas.
Conservación
Una labor muy importante del biólogo es la contribución a la conservaciónde especies y del medio en donde habitan. Los lugares en donde pueden resguardar a los organismos y dar a conocer su importancia son las colecciones científicas, museos, zoológicos y zonas de reserva de flora y fauna, tales como áreas naturales protegidas y parques nacionales.

Empresas privadas
Muchas empresas enfocadas en la venta de inmsumos médicos o de laboratorio, requieren de biólogos para la venta y gestión de estos.
Otras empresas que requieren construir en algún predio, necesitan de los biólogos realicen consultorías ambientales, gestión de proyectos y evaluación del impacto ambiental de estos.
Gobierno
Esta es un área que no a muchos biólogos les encanta por estar un poco alejado del laboratorio o del campo, sin embargo, es sumamente importante, ya que los biólogos son necesarios para realizar estudios de impacto ambiental de obras gubernamentales, crear leyes correspondientes al medio ambiente, asesoría ecológica y auditoría medioambiental.

En México, el diá del biólogo se celebra el 25 de enero. Desde 1961, este día ha resaltado la multitud de funciones que son llevadas a cabo por estos profesionales y le ha recordando a la sociedad la gran labor que los biólogos hacen por estudiar y proteger la salud y el medio ambiente.









Un comentario en “¿En qué trabaja un biólogo?”