Cumbre de Contribuidores de Open Source Software

Hallo Leute!:

¿Te interesa contribuir a proyectos de Open Source pero no sabes cómo hacerlo? ¿Has escuchado acerca del software libre?

Bueno, el término Open Source se refiere a software al cual se puede acceder, modificar, usar y compartir de manera libre por cualquier persona.

¿Quieres saber un poco más? ¡Bien! Pues entonces este invento puede interesarte.

La Cumbre de Contribuidores de Open Source Software (CCOSS) es un evento que tiene como propósito aumentar la cantidad de personas y organizaciones dentro de Latinoamérica que quieran contribuir a los proyectos de código abierto. Puede ser como programador hasta cualquier persona que quiera traducir o escribir documentación de algún proyecto.

¿Cuándo va a ser? Se realizará este evento del 19 al 24 de octubre del 2020 de manera virtual.

Open SOurce México (OSOM), uno de los partners del evento.

En este evento se ofrecerán pláticas y talleres que ayuden a guiarlos en este tipo de proyectos. El programa se estructurará de la siguiente manera:

  • El día 12 de octubre a las 18:00 horas se dará una sesión para explicar los pormenores del evento, además de un mini taller para enseñar lo básico en el uso de Git y GitHub.
  • Las charlas se realizarán del 19 al 22 de octubre de 10:00 a 13:15 horas.
  • Los talleres se ofrecerán del 19 al 22 de octubre, de 14:00 a 17:00, o de 17:30 a 20:00 horas.
  • El martes 20 de octubre se realizará un evento de networking dentro de Gather.town donde asistentes y ponentes podrán convivir.
  • El viernes 23 y el sábado 24 se realizará un sprint de contribución donde se buscará que los participantes hagan una contribución a un proyecto de software libre.

Entre los ponentes estarán Alex Callejas (Senior Technical Support Engineer, Red Hat), Chris DiBona (Director de Open Source, Google), Diego Alberto Barriga (Desarrollador de software, Elotl), Jeff Beatty (Sr. Head of Localization, Mozilla), Jon «maddog» Hall (Board Chair, Linux Professional Institute), Lorena Mesa (Director, Python Software Foundation; Data Engineer, GitHub), Joselyn Chavez Fuentes, Paulino Calderón (Cofounder, WebSec México), Nuritzi Sánchez (Sr. Open Source Program Manager, GitLab) y Neil Mcgovern (Executive Director, GNOME Foundation).

Jon «maddog» Hall en el CeBIT del 2015 (Olaf Kosinsky)

El acceso a este evento se puede obtener por medio de Eventbrite. También estarán usando Slack como medio de comunicación.

El año pasado me tocó asistir, aunque solo pude ir el segundo día. Puedo decir que fue una experiencia enriquecedora, ya que pude notar el entusiasmo de cada uno de los asistentes por compartir su conocimiento y experiencia. Es un evento que no se pueden perder.

Vista desde la ubicación del evento del 2019, en Guadalajara Jalisco. (Me dediqué más a tomar notas sobre la conferencia a la cual asistí que era sobre el lenguaje Go).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s