¿Por qué debo esperar para meterme a la alberca después de comer?

La respuesta de tu mamá seguramente será «si no te esperas media hora te dará un calambre», incluso algunas aseguran que hasta podrías ahogarte. ¿Qué tan cierto es esto? ¿Alguna vez podrías llegar a pagar el precio de haberla desobedecido?

Tengo buenas noticias para ti, ¡es un mito! No hay evidencia para respaldar dichas afirmaciones. Estas se basan en la teoría de que al ingerir alimento, hay un aumento en el flujo sanguíneo dirigido al estómago, el cual ayuda a producir la digestión, dejando así «desprotegidas» otras funciones, como impulsar el movimiento o eliminar el ácido láctico que se acumula en los músculos durante el ejercicio. Sin embargo, según Mark Messick, Doctor en Medicina Familiar en Duke Primary Care Timberlyne, el cuerpo posee suficiente oxígeno para mantener tus brazos y piernas funcionando correctamente, es decir, ¡no hay riesgo de ahogamiento!

Nadar después de comer: ¡no hay riesgo de ahogamiento! Imagen: https://www.ehowenespanol.com/buena-temperatura-piscina-hechos_377928/

Si nadas con fines recreativos, comer antes de entrar al agua no presenta problema alguno. Por el contrario, si harás lo harás como parte de una rutina de ejercicio extenuante, sí existe una relación importante con la comida, ya que probablemente podrías experimentar un pequeño calambre. Además, la directora en Nutrición del Duke Diet & Fitness Center, Elisabetta Politi, sugiere mantenerte bien hidratado y dos o tres horas antes de tu entrenamiento, comer una combinación de carbohidratos y proteínas, esto con la finalidad de tener la energía necesaria para realizar ejercicio.

No obstante, este intervalo de tiempo no es una regla. Singer RN y Neeves RE realizaron una prueba a 12 varones, entre ellos estudiantes universitarios y de secundaria, los cuales nadaron 200 yardas (182.88 m) bajo tiempo, durante 16 días, después de la ingesta de una comida abundante (673 g). Cada sujeto se desempeñó en condiciones experimentales rotativas, que implicaron un tiempo de descanso después de las comidas de ½ h, 1 h, 2 h, o sin comer durante al menos 3 h antes de nadar.

Se concluyó que el rendimiento en natación no se vio afectado por el intervalo de tiempo entre comer y nadar. No se informaron calambres de estómago; la mayoría de los casos de náuseas estomacales ocurrieron en el grupo del intervalo de ½ hora. Por lo tanto, no hay complicaciones graves, sólo la incomodidad de hacer ejercicio con el estómago lleno y posibles náuseas.

Se sospecha que, el origen de esta creencia se debe al Scouting for Boys: A Handbook for Instruction in Good Citizenship (1908), libro fundamental del Movimiento Scout:

Nunca te bañes en agua profunda poco después de una comida, es muy probable que te provoque un calambre, que te doble y te ahogues.

Scouting for Boys: A Handbook for Instruction in Good Citizenship

Así que, la próxima vez que tu mamá no te deje aventarte un chapuzón después de comer, amablemente explícale cómo esta acción no influye de manera negativa en tu salud.

3 comentarios en “¿Por qué debo esperar para meterme a la alberca después de comer?

  1. Lo sabía y no me creían xD. Yo si experimenté las náuseas pero es el mismo resultado de realizar cardio si unos minutos antes se ingería algún tipo de alimento

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s