¿Pac-Man vs el covid-19?

En la actualidad y gracias a la expansión del internet muy pocas personas no saben ¿qué? o ¿quien es Pac-Man?, en caso de no conocerlo, esté curioso personaje amarillo, cambió por completo el campo de los videojuegos de árcade, con su gameplay fluido y colores llamativos, creado por el diseñador de videojuegos Toru Iwatani de la empresa Namco, y distribuido por Midway Games durante la época de los 80’s.

ECA
Ilustración en la cual se muestran los personajes antagónicos(Blinky, Inky, Pinky y Clyde) de Pac-Man, incluyendo a Pac-Man. Imagen: Hobbyconsolas

Ahora dadas las circunstancias de la actualidad en la que vivimos, Pac-Man, ha emprendido otra tarea igual de importante, y es que, ahora en lugar de enfrentar a Blinky, Inky, Pinky y Clyde, es turno de medirse contra el Coronavirus (Covid-19), en un divertido taller interactivo llamado: Pac-Man Vs Coronavirus.

Está oferta educativa tiene que ver con los videojuegos, sin embargo el principal objetivo de este taller es, aprender; si, de una manera interesante y divertida, nos iniciaremos en el mundo de la programación y desarrollo de videojuegos, utilizando a nuestro personaje favorito o el que más se nos facilite (dado que las capacidades de cada persona son distintas).
La creatividad detrás de Pac-Man vs Covid-19, y de volverlo un héroe y, a su vez, dar herramientas para que los niños hagan lo propio, le pertenece al estudiante de Pedagogía e instructor educativo Itzaee Coronado, quien además es fundador deETR Robotics

El principal objetivo de este taller, es iniciar a niños y niñas en la animación y programación de videojuegos. Tomando como punto de inicio la plataforma Scratch 3.0.

118157283_10218302438620870_1355975053325688759_n
Itzaee, la cabeza detrás de Pac-Man vs Covid-19. Imagen: Facebook

Pará despejar un poco las dudas que tengan sobre está plataforma, puedo decirles, Scratch 3.0 es un lenguaje de programación creado por el MIT y especialmente diseñado para que todos sin excepción puedan iniciarse en el mundo de la programación. Su objetivo es crear historias interactivas, juegos y animaciones.

Los participantes podrán realizar su primera animación, sin tener conocimientos previos en ilustración, creación de videojuegos, concept art o algoritmos. Scratch está desarrollado para que niños y niñas aprendan a programar mediante bloques y que al hacerlo de manera visual, sea sencillo y divertido.

Al tiempo que el taller se desarrolle, les será compartido información sobre los efectos que se deben programar para el reto cumpla con lo que se busca recrear. Paso a paso se añadirán los elementos necesarios para animar el videojuego dentro del proyecto.
Y desde luego como un primer encuentro con la programación por bloques en Scratch, los participantes se divertirán, y pensarán en más cosas que podrían añadir, para que, de esta manera puedan iniciarse en la creación de videojuegos.

scratch_3_ss
Plataforma Scratch 3.0. Imagen: Banana beta coder

¿Qué otros videojuegos clásicos sería interesante reinventar? Los videojuegos tienen mucho trabajo creativo detrás, desde la historia, los guiones, los escenarios, los personajes, sus características, efectos especiales, ilustraciones, animaciones, diseño y entre muchas otras cosas, mucha atención a los detalles y el libre desarrollo de la imaginación.

Aprender a programar, no solo es una habilidad que es necesaria desarrollar en el siglo XXI dado el increíble avance de la tecnología. Sino que es una herramienta, que nos ayuda a estimular el pensamiento abstracto, matemático y creativo. Así mismo fortalece habilidades transversales como aprender otros idiomas (inglés), y desarrollar la capacidad para resolver problemas y lo que más podría llamar la atención, así como también ayudar a dejar de lado el miedo al error; ya que, si algo falla, se puede analizar y probar una vez más.

Dicha oportunidad de aprendizaje está orientada principalmente a niños y niñas desde los 9 años, sin embargo cualquier persona con interés y curiosidad por aprender, puede participar. Dicha cita tendrá lugar el día 29 de Agosto apartir de las 12 del día hora del pacífico del presenté año y todo se realizará vía OnLine.

-_img_20200624_194539_1
La nueva normalidad para muchos alumnos y padres de familia en México. Imagen: Eluniverso.com

Lo importante, no es unicamente aprender un nuevo lenguaje de programación o desarrollar nuevas habilidades, sino, también hallar la manera de sobre llevar la situación en la que vivimos actualmente, y una buena forma de hacerlo es enfrentar ese miedo a la nueva normalidad ocasionada por este virus, y no existe mejor modo que hacerlo fabricando un videojuego, en el cual el principal enemigo a vencer sea el coronavirus.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s