Día de sobrecarga de la tierra

En los años setenta se estableció el día de sobrecarga de la tierra como el día en que gastamos los recursos naturales que se pueden regenerar en un año, cada año transcurren menos días para alcanzar esa fecha desde que se inició este cálculo.  Este año tenemos una honrosa excepción ya que este año lo pudimos recorrer a la tercera semana de agosto, cosa que no pasaba desde el 2005, pero, aun así, ya nos gastamos todos los recursos naturales del año, como cuando nos acabamos la quincena en la primera semana y sacamos la tarjeta de crédito, ya debemos lo que no hemos ganado, la situación debería ser alarmante.

Esta genial que pudiéramos retrasar el día de sobrecarga tres semanas, pero todos sabemos la razón, no fue un cambio en políticas públicas, no fue un cambio en los hábitos de las personas, no fue el crecimiento de la conciencia ambiental, sino un ser nanométrico que paralizo la actividad humana, el famoso coronavirus es derivado de una zoonosis. Él estaba muy cómodo habitando en animales hasta que destruimos su hábitat y sus especies hospederas, y como era lógico para la evolución el virus encontró en los humanos un lugar donde hospedarse.

Photo by Markus Spiske on Pexels.com

 Por algunos días la tierra tuvo menos emisiones de carbono, pero el océano ya se llenó de guantes y cubre bocas, y solo cambiamos nuestras compras de centros comerciales a online, pero nunca dejamos de consumir tenemos que repensar nuestra relación con el ambiente.

¿Qué podemos hace por la tierra?

Consumo responsable = consumo sostenible + consumo ético

 Definitivamente hay que tener en mente que todo lo que usamos tiene repercusiones, preferir menos envases, rechazar los popotes, cargar nuestros termos de agua, de café, olvidarnos de los desechables. Ademas de comprar solo la comida que vamos a utilizar, hacer composta, quitarle el estigma a la ropa usada y voltear a ver los bazares, los trueques, preferir ante todo los productores locales economía circular.

P.D.  Al Igual que las tarjetas de crédito la tierra nos va cobrar intereses.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s