Si hay un tema del que los chicos de secundaria o preparatoria puedan hablar con pasión en nuestro país, sin duda tiene que ser el doblaje de voz. A experiencia propia, que trabajo en una preparatoria de gobierno, los estudiantes más familiarizados con las tecnologías y televisión te hablan de tres cosas: League of Legends, teorías de conspiración sobre cualquier tema polémico, y el doblaje. Conocen quien es la voz de su personaje favorito, han investigado en qué otros proyectos han incursionado o debaten entre cual es su personaje favorito de todos los tiempos.
Captura de pantalla del Panel Actores de doblaje. Imagen: Miguel Angel Salazar Oliva
Talent Land 2020 invitó a Gamer Land a tres reconocidos actores de voz para platicar acerca del panorama que, en particular, afecta a la industria de la actuación de voz en México. La presencia de Mario Castañeda, René García y Kerygma Flores en el Panel Actores de Doblaje no sólo supuso una de las conferencias más esperadas de esta edición at Home, sino que puso en la mesa el impacto que la crisis provocada por la pandemia de COVID-19 ha tenido en esta fascinante rama de la actuación.
Para René García (quien ha dado vida a dos personajes amados del animé de género shonen, que son Hyoga de Cygnus y Vegeta), el doblaje ha sobrevivido a varias crisis con el tiempo, pues a la par de las apariciones tecnológicas que han ayudado al doblaje y a los medios audiovisuales a mantenerse actuales, este ha ido evolucionando, que es un punto en el que sus compañeros en esa emisión también estuvieron de acuerdo.
Los videojuegos no sólo han crecido en cuanto a requerimientos técnicos se refiere, sino que han encontrado en el doblaje de voz una oportunidad que ha permitido a los actores diversificarse, por lo que los tres panelistas hablaron de manera muy particular sobre ello, al puntualizar que los estudios de doblaje han creado una dinámica diferente a la que ellos experimentan al doblar una serie para la televisión o una película que se estrenará tal fecha en el cine.
Doblar la voz, el día de hoy, va más allá de tan sólo brindar una personalidad o una sensación a un personaje. El doblaje se ha vuelto cada vez más un referente al talento de hombres y mujeres que nos dan un personaje que se siente muy real a pesar de que éste no existe en la vida real. Y, con la situación mundial en la que hoy vivimos, estos personajes nos brindan, no un momento de entretenimiento, sino también un mensaje de esperanza (como se puede ver en el clip de video del Mensaje de Vegeta al Mundo, al que puedes acceder dando clic aquí).
Y en que en un mundo que desesperadamente necesita de esperanza, el trabajo de estos actores de voz alienta, más que nada, al espíritu humano.