Frente a los grandes retos del calentamiento globlal para personas y naciones se abren interrogantes sobre el futuro local y planetario que se vislumbra con el agravamiento de la temperatura global, por lo cual las más proactivas buscan a sus pares para generar sinergias y dar la batalla.
Entre estos esfuerzos surge la Coalición por la Transformación Urbana en México, conformada por más de 10 organizaciones públicas y privadas, las cuales sentencian que “la batalla por el planeta será ganada o perdida en las ciudades”.

Actualmente, más de la mitad de la población planetaria vive en las urbes, que a su vez producen el 80% del producto interno bruto, pero también las tres cuartas partes de las emisiones de carbono por el consumo de energía, cifras que crecen aceleradamente en Asia y África.
Hoy día, menos de dos de cada cinco países tienen una estrategia nacional explícita para las ciudades y unos cuantos atienden claramente la acción climática y la inclusión social. Además, sólo siete naciones del mundo tienen una política urbana nacional y una Contribución Prevista y Determinada a Nivel Nacional que atiende específicamente la mitigación climática en las urbes, según el reporte.