Navegando a ciegas: consejos sencillos de ciberseguridad

Hoy en día cada uno de nosotros se encuentra conectado de manera casi ininterrumpida, ya sea a través de nuestra PC, Laptop o Smartphone, sin embargo, pocas veces nos ponemos a pensar la cantidad de datos que se encuentran expuestos al momento de acceder a las diferentes redes a través de las cuales nos conectamos y que nos encontramos compartiendo con la compañía que presta el servicio de internet, con los administradores de la red e incluso con los usuarios que se encuentran usando esa misma red, no olvidemos que las aplicaciones y correos que tengamos en nuestro dispositivo también  podrían estar buscando robar nuestra información. Por ello, te compartimos algunos consejos para mejorar tu privacidad y evitar que tu información caiga en las manos equivocadas.

No te conectes a una red desconocida

Todos hemos estado en la situación en que los datos de navegaciuón proporcionados por nuestra compañía celular ha llegado al límite y no podemos realizar una recarga, en ese momento abrimos la configuración wifi de nuestro dispositivo y, como por arte de magia, encontramos wifi sin contraseña. Como dijera aquel viejo adagio “nada es gratis”, si una generosa persona ha decidido abrir su conexión y compartir contigo su ancho de banda es con una razón y esta podría no gustarte.

Instala aplicaciones oficiales

En más de una ocasión podríamos vernos tentados a descargar aplicaciones que se encuentran alojadas fuera de las tiendas oficiales, pero, recuerda que esto podría salirte muy caro, las consecuencias van desde un mero gasto de ancho de banda por correr anuncios en segundo plano, hasta la inutilización de tu amado teléfono o computadora.

Si bien es cierto que las tiendas oficiales han tenido problemas para detectar aplicaciones maliciosas, sus herramientas de detección son mucho más eficaces de las que la mayoría de nosotros tenemos a la mano.

No abras correros «no deseados»

Spam Email Warning Window Appear On Laptop Screen. Concept of virus, piracy, hacking and security. Envelope with spam. Website banner of e-mail protection, anti-malware software. Flat vector.

Si eres de los que abrió su cuenta de correo y no personalizo la configuración, entonces, eres como la mayoría y veras que no todos los correos que te llegan a tu cuenta van a parar al mismo lugar, las diferentes compañías que proveen el servicio de correo electrónico cuentan con filtros para discriminar los mensajes que son enviados y algunos terminaran inevitablemente en la bandeja de SPAM o CORREOS NO DESEADOS, estos corres ya han sido catalogados como posibles amenazas, por ello, no debes abrir ninguno, a menos que conozcas a su destinatario y esperes un correo de dicha persona o empresa.

Verifica los links

Todos hemos visto o escuchado de personas que han sido víctimas de robo de identidad, pero, pocas veces nos hemos puesto a pensar que probablemente fueron ellos mismos quienes proporcionaros sus datos para que esto fuera posible al ingresar a una página apócrifa de su banco, red social, etc. Es así que, antes de ingresar a cualquier link un tanto sospechoso, investígalo. En primer lugar, busca en Google, pareciera algo obvio y posiblemente inútil a simple vista, pero, los grandes buscadores cuentan con algoritmos que califican los sitios web y los posicionan según su calificación, a mayor calificación mas arriba aparecerán los enlaces, si tu enlace no aparece o aparece uno diferente al que deseas ingresar posiblemente se trate de un fraude.

Aunado a esto podemos recurrir a servicios como Google Transparency Report y Norton Safe Web que te ayudaran a conocer si los sitios son seguros para que los visites, para esto, bastará con pegar o escribir la url del sitio.

Usa VPN

La Red privada virtual o VPN por sus siglas en ingles, es una capa de protección extra que ayudará a anonimizar nuestra navegación al momento de conectarnos a una red wifi publica, es cierto que la mayoría de las empresas que prestan estos servicios lo hacen a través de una suscripción mensual, sin embargo, aún existen aplicaciones que podrás instalar en tu teléfono o laptop sin ningún costo.

Para el caso de los teléfonos móviles tenemos 1.1.1.1 cuyo servicio esta a cargo de Cloudflare, esta aplicación se encuentra disponible tanto para Android como para iOS y si bien es cierto que cuenta con una versión de paga su versión gratuita será suficiente para la mayoría de nosotros.

En cuanto a los ordenadores tenemos la opción de Proton VPN, la cual cuanta con diversos servidores a lo largo del mundo y ancho de banda ilimitado.

Si bien acatar estas sugerencias podría no ser suficiente, esto ayudará a que tu información no valla a parar en manos de personas poco deseables, ante todo, tu propia precaución es lo que te ayudará tener una mejor navegación en ell gran mundo del internet.

Un comentario en “Navegando a ciegas: consejos sencillos de ciberseguridad

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s