También conocida como manufactura aditiva la impresión 3D incluye una gran variedad de materiales de construcción como el plastico metal o resina, combinandolos en ciertas partes hata que se tenga el producto terminado.
Pero ahora estan usando nuevos materíales y en este caso son materíales comestibles, como soya y harina. Cuando la impresión 3D comenzo a surgir hace 20 años se esperaba que revolucionara las industrias. De muchas maneras ha sido un gran exito, en 2018, 1.4 millones de impresoras 3D fueron vendidas alrededor del mundo y se espera que para el 2027 que esta cifra aumente en un 700%.
Por ejemplo «Barcelona Nova Meat» recientemente realizo uno bisteck hecho arroz, algas y otros ingredientes. Usando la impresión 3D permite que los ingredientes sean colocados como filamentos, lo que imita la protenina intraceluare de los musculos.
Esta estrategia nos permite definir la textura resultante en terminos de textura al masticar para imitar el sabor y el valor nutricional al igual que la apariencia de una gran variedad carne.
Como parece ser la impresión 3D esta en vias de convertirse en la mano derecha de todas las industrías desde la farmaceutica y medicina hasta el entretenimiento, tendremos que esperar para ver como se integra cada vez más la impresión 3D.