¿Qué es la electricidad y de dónde proviene?

La electricidad, es básicamente un conjunto de fenómenos físicos relacionados con la presencia y flujo de cargas eléctricas, las manifestaciones más representativas se dan en:

  • Corriente eléctrica.
  • Carga eléctrica.
  • Campo eléctrico.
  • Electromagnetismo.
  • Potencia eléctrica.

Veamos de donde surge la electricidad; pero para ello, debemos entender antes unos conceptos.

 La materia está compuesta principalmente por átomos, el cual presenta las siguientes partes:

Imagen tomada de: https://queesela.net/atomo-partes-como-esta-formado/

  • Electrones: tienen carga negativa y son las más ligeras.
  • Protones: tienen carga positiva y son unas 1.836 veces más pesados que los electrones.
  • Neutrones: no tienen carga eléctrica y pesan aproximadamente lo mismo que los protones. (esta es cuando el número de protones es igual al número de electrones, es decir, que el número de cargas positivas es igual al número de cargas negativas).

Ion: Es un átomo o molécula desequilibrada por la pérdida o ganancia de electrones.

Imagen tomada de: https://www.mindomo.com/es/mindmap/principios-de-la-electronica-ae96f4fed9fd4e288ed0c9585bf38007

Ion positivo: Pierde electrones.

Ion negativo: Gana electrones.

Atracción y repulsión de cuerpos:

+ Cargas positivas

­- Cargas negativas

  • Cargas iguales se repelen.
  • Cargas diferentes se atraen.

Imagen tomada de: http://electricmagnetic2.blogspot.com/2011/05/ley-de-atraccion-y-repulsion-electrica.html

A este proceso (cuando se repelen o se atraen) se le llama electrostática.

Diferencia de potencial:

Un cuerpo o átomo se desequilibra cuando es aplicada a este una fuerza externa que hace que gane o pierda electrones. Se pueden presentar 3 casos:

Imagen tomada de: http://farafisica.blogspot.com/2015/06/electrostatica.html

  • El potencial es el estado eléctrico en el que se encuentra un cuerpo.

Si comparo ambos cuerpos (cuerpo cargado negativamente y cuerpo cargado positivamente) se puede ver que existe una diferencia de potencial de 4 electrones.

El del potencial positivo tratará de equilibrarse tomando dos electrones del potencial negativo. El del potencial negativo tratará de equilibrarse cediendo dos electrones al del potencial positivo.

Comúnmente, esta diferencia de potencial se conoce como:

  • Tensión.
  • Voltaje.
  • Fuerza electromotriz.

La corriente eléctrica:

 Los electrones que se encuentran en la órbita más alejada del núcleo, se les conoce como electrones libres. Estos pueden moverse fácilmente de un átomo a otro.

Los electrones libres al desplazarse constituyen la corriente eléctrica.

  • Un conductor es un elemento que transporta electrones de un cuerpo a otro.
  • La corriente cosiste en un movimiento de electrones a través de un conductor.

Tipos de corriente eléctrica:

Los electrones al producir una corriente, no siempre se desplazan en una misma dirección. Por esta razón existen dos tipos de corriente:

Corriente directa o continua (CD o CC):

Cuando el flujo de electrones se da siempre en un mismo sentido, se dice que la corriente es directa o continua.

Imagen tomada de: https://www.generatuluz.com/tu-propia-instalacion-aislada/la-corriente-alterna-y-la-corriente-continua/

Este tipo de corriente se puede generar en: pilas, baterías o generadores de CC.

Esta tiene diversas aplicaciones, las más comunes son: Dispositivos electrónicos, linternas, controles, etc.

Corriente alterna (AC o CA:

Cuando un flujo de corriente varía periódicamente de dirección, se dice que la corriente eléctrica es alterna.

Imagen tomada de: https://www.electrontools.com/Home/WP/2016/03/08/ventajas-y-desventajas-sobre-la-corriente-continua-y-alterna/

Esta es la más utilizada actualmente y es la que venden las empresas de energía.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s