
Estudios científicos teorizan el por qué el cerebro humano es tan excepcional, el porque nosotros somos los seres más evolucionados del planeta, que es lo que hace nuestro cerebro diferente al de las demás especies.
Se tiene registros de que anteriormente los científicos creían que los cerebros de todos los mamíferos, incluyendo el cerebro humano, estaban conformados de la misma forma, con una cantidad de neuronas proporcional al tamaño del cerebro. Esto quiere decir que, dos cerebros del mismo tamaño deberían tener la misma cantidad de neuronas.

Las neuronas son la unidad funcional del procesamiento de la información del cerebro, entonces los dueños de los cerebros deberían tener habilidades cognitivas similares, pero no es así.
Los chimpancés, en este caso, tienen la capacidad de manifestar comportamientos más complejos, elaborados y flexibles que las vacas. Entonces el postulado de que «todos los cerebros se forman de la misma manera» no es del todo correcto.
Aun si seguimos comparando los tamaños de cerebros de distintos animales, los cerebros más grandes deberían tener mayores habilidades cognitivas que los más pequeños.

Aquí podemos ver que nuestro cerebro no es el más grande que existe, pesa entre 1.2 y 1.5 kg, pero el del elefante puede pesar de los 4 a 5 kg.
Es por esto que los científicos afirman que nuestro cerebro era algo especial, al explicar todas nuestras habilidades cognitivas debe de ser algo extraordinario y una excepción a la regla anterior.

El cerebro humano también parece especial con la cantidad de energía que utiliza, si bien apenas constituye el 2% de nuestro cuerpo, él solo utiliza el 25% de toda la energía que requiere el cuerpo para funcionar.

Entonces el cerebro humano es más grande de lo que debería, y también utiliza mucha mas energía de la que debería, por lo tanto, es especial
Susana Herculano
Entonces, ¿cuántas neuronas tiene el cerebro humano?
Un experimento para poder determinar la cantidad de neuronas que tiene un cerebro consistió en lo siguiente: Se tomó un cerebro, o parte de él y lo disolvieron en detergente, lo cual destruye las membranas celulares pero conserva el núcleo celular intacto de modo que queda finalmente con una suspensión de núcleo libre, lo que termina como una sopa que contendrá todos los núcleos que tiene un cerebro, con unas cuantas muestras de esa solución se pueden contar los núcleos y por lo tanto saber cuantas células tenía. Simple, sencillo y realmente rápido. -Susana Herculano

Encontró que poseemos, en promedio, 86 mil millones de neuronas, las cuales 16 mil millones se encuentran en la corteza cerebral, donde se procesa la conciencia y el razonamiento lógico y abstracto. Esas neuronas son la mayor cantidad que posee cualquier otra corteza y la razón por la cual el cerebro humano gasta tanta energía es porque tiene una enorme cantidad de neuronas.
Esa, según Susana, es la respuesta más simple a las que se deben nuestras habilidades cognitivas extraordinarias.

Un comentario en “¿Qué tiene de especial el cerebro humano?”