Imágenes que puedes sentir, literalmente

El imaginar tocar una imagen y sentir las diversas texturas que se nos presentan en ella, actualmente puede quedar ya fuera de la imaginación para llegar a la realidad. Al menos en el ámbito digital, que es lo que nos presenta una compañía finlandesa, mediante una pantalla que responde a nuestro tacto con distintas sensaciones táctiles, desde sensación arenosa o bordes de teclas hasta grados de humedad o viscosidad.

La compañía Senseg crea un dispositivo que responde mediante texturas táctiles. Imagen: senseg.com

La compañía Senseg, líder en la innovación en la experiencia de usuario a través de la fuerza electrostática desde 2008, nos trae esta propuesta de retroalimentación E-Sense en superficies táctiles con lo que ellos llaman tixels (acrónimo para tactile pixel o píxel táctil) que desde hace ocho años han estado desarrollando.

Tixel se basa en la Ley de Coulumb para proporcionar la sensación táctil. Imagen: Wikimedia Commons

Su tecnología consiste en una capa conductora que se encuentra por debajo de la pantalla táctil. Basándose en la ley de Coulumb (cargas opuestas se atraen y cargas iguales se repelen) la capa conductora genera leves cargas electrostáticas que responden al tacto con el dedo generando una fuerza mecánica que se puede sentir en nuestros dedos.

No existe un contacto directo entre el usuario y esta capa conductora, por lo que es segura y responde a todos los estándares y regulaciones. Además, a diferencia de los otros dispositivos que para la retroalimentación del táctil usan la vibración, éste usa la electrostática, por lo que ofrece un sistema silencioso ofreciendo una experiencia más inmersiva.

Permite además su acoplamiento a cualquier superficie de interfaz táctil que se desee, sea plana o curva, transparente u opaca. Con el chip S220 SiP (System-in-Package, sistema empaquetado) desarrollado por ellos mismos cubre la demanda de voltaje bajo necesario para Tixel.

Núcleo HW (1.5mm de altura) que incluye el chip S220 SiP. Imagen: senseg.com

Es sin duda una creación innovadora por la capacidad de poder darnos esta nueva experiencia, que podamos sentir lo que se nos presenta en una pantalla, por las nuevas posibilidades que da para la inmersión con la tecnología. Sin embargo podría llegar a ser también no muy benéfico tener una relación demasiado profunda con la tecnología, pero eso ya corresponde a otra materia.

Por el momento ya se ha lanzado, en colaboración con Toshiba desde hace tiempo (2010), un  dispositivo con estas características . Poniendo distintas imágenes se se puede apreciar en una demostración cómo el usuario siente las texturas que se ven en las imágenes. Además que ya planeaban desarrollar un SDK (Software Developement Kit, kit de desarrollo de software) para poner esta tecnología a disposición de los desarrolladores de software

Ya se han estado desarrollando dispositivos con esta tecnología, se está tratando también de llevarlo al terreno de los videojuegos, lo que podría generar de alguna manera una experiencia más inmersiva, quizá levantando la realidad del videojuego con lo que el jugador se puede adentrar más en él.

Por otro lado podría ser de gran ayuda para personas invidentes, dando la posibilidad de desarrollar un aparato que incluya una manera de comunicarse con ellos, apoyando en su inclusión con la tecnología.

Puede dar más posibilidades, por ejemplo la exploración de esta tecnología con el arte podría generar obras visuales y táctiles, dando una nueva perspectiva en las artes visuales, o en demos previos sobre un proyecto que se quisiera realizar en físico daría una idea mucho más aproximada a lo que se querría desarrollar. Como se dijo, aún falta más exploración e investigación, para que se pudiera tener un mejor control sobre esta tecnología.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s