El Bosón de Higgs: ¿la partícula de Dios?

El descubrimiento que se hizo hace siete años en la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN), la casa del mayor instrumento científico jamás creado por la raza humana, el Gran Colisionador de Hadrones (LHC).

El LHC acelera partículas subatómicas al rededor de un anillo de 27 km, para acelerar más y más a la velocidad de la luz antes de poder romperlas en unos detectores de partículas.

El 4 de julio de 2012, los físicos del CERN anunciaron al mundo que habían detectado un nueva partícula elemental creada a partir de las violentas colisiones del LHC y ese fue El Bosón de Higgs.

¿Qué es el Bosón de Higgs?

El bosón de Higgs es parte de una teoría propuesta por el físico Peter Higgs y otros en la década de 1960 poder para explicar cómo obtienen masa las partículas.

En su artículo publicado en 1964, Higgs sugería que existe una partícula bosónica masiva casi 50 años antes de descubrir lo que hoy se conoce como el Bosón de Higgs.

Imagen de Peter Higgs

Al encontrar el Bosón Higgs se demuestra la existencia de un campo de energía cósmica, (un poco similar a un campo magnético). Lo interesante de este campo es que tiene un valor constante en todas partes. Está al rededor de nosotros ahora mismo, no podemos verlo, ni tocarlo, pero de no estar ahí no podríamos existir.

El Modelo Estándar de la física de partículas establece los fundamentos de cómo las partículas y las fuerzas elementales interactúan en el universo. Pero la teoría no sabía cómo hacer que las partículas adquieran masa dentro del modelo.

El campo de Higgs da masa a las partículas fundamentales de las que estamos hechos de no estar ahí las partículas no tendrían masa y no se podrían formar los átomos, por lo tanto no existiríamos.

El campo de Higgs, cuando la simetría se cumple, las partículas no tienen masa, cuando esta simetría se rompe espontáneamente aparece la masa en el universo poco después del Big Bang.

Este campo actúa de forma que las partículas, cuando interaccionan con él, encuentran una oposición al cambio de movimiento. Esta oposición es conocida en Física como masa.

Es como si el mismo espacio vacío estuviera lleno de algo, una energía, un campo que dificulta los cambios de movimiento, y que unas partículas tengan más masa que otras se explica como una especie de afinidad por el mismo campo.

Ya que una partícula es la manifestación de un campo y se generan a partir de excitaciones locales del campo según la física moderna.

Entonces se puede entender que el Bosón de Higgs como una manifestación local de un campo universal (el campo de Higgs) que se ha excitado aportándole energía.

En conclusión se tiene que el Boson de Higgs no es más que la excitación del campo de Higgs. Es maravillo tratar de explicar uno de las mayores incógnitas del universo, lo que es la masa.

Una inspiración

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s