¿De qué está hecho tu smartphone?

Tan sólo en 2018 había al rededor de 2.5 billones de usuarios de smartphone en el mundo, pero te has puesto a pensar ¿qué es lo que hay dentro de tu teléfono?

Si abriéramos todos los nuevos teléfonos inteligentes y los dividiéramos en todos sus componentes, se obtendrían alrededor de 85 mil kilogramos de oro, 875 mil kilogramos de plata y 40 millones kilogramos de cobre, y estos son sólo una pequeña parte de todos los que se han fabricado.

El oro, la plata o cobre son sólo unos pocos de los mas de 70 elementos químicos que componen al smartphone promedio. Estos elementos se dividen en diferentes grupos.

Dos de los mas importante son los:

ELEMENTOS DE LAS TIERRAS RARAS

Se trata de 17 elementos comunes en la corteza terrestre y se encuentran en muchas áreas del mundo, aunque en bajas concentraciones, tienen como características propiedades magnéticas, fosforescentes y conductoras, esto los hace cruciales para la tecnología moderna.

En los smartphones, crean las pantallas y la presentación de color, ayudan a la conductividad y producen las vibraciones del celular.

METALES PRECIOSOS

Metales como el cobre, plata, paladio, aluminio, platino, tungsteno, estaño, plomo y oro, al igual que magnesio, litio, sílice, y potasio se utilizan en la fabricación de teléfonos.

Ahora, todo esto implica una serie de problemas, y es que todo el proceso que se lleva a cabo para poder crear un teléfono genera una contaminación enorme al ambiente, al ser tan difícil extraer algunos de los elementos necesarios, se requiere utilizar maquinarias pesadas, que generan daños al ambiente y al agua. La producción de celulares conlleva a problemas sociales y ambientales, y desmantelarlos también. Los desechos electrónicos a veces se exportan a países donde la mano de obra es barata y las condiciones de trabajo pobres, grandes masas de trabajadores laboran con un posible mal pago y se exponen a elementos como el plomo y el mercurio. Estos desperdicios también pueden terminar en basureros liberando químicos tóxicos al suelo y el agua.

Un smartphone es mucho más de lo que parece haber en su superficie, es un conjunto de elementos vinculados a los impactos ambientales que se generan en todo el mundo y hasta que no se encuentre una manera de hacer este proceso mas sostenible, seguiremos viviendo con todos estos daños, en la palma de nuestras manos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s