¿Que fué Verificado19s?

La red de #Verificado19s, como otras que surgieron en el marco de la emergencia, es un despliegue colectivo de logística ciudadana que dio respuesta inmediata a la situación de desastre derivada del sismo del 19 de septiembre de 2017. La red de voluntarios en la calle y en oficinas superó las 500 personas. -«A diez días del terremoto, hemos procesado más de 20,000 datos, unificamos ocho mapas y lanzamos diez formularios con los que la ciudadanía reportó derrumbes de edificios y las necesidades en centros de acopio y albergues. Esta información se reflejó en dos plataformas distintas: un mapa colaborativo y uno en tiempo real

La emergencia humanitaria en los estados de Morelos, Puebla, Estado de México y Oaxaca aún no ha terminado. #Verificado19s continuará con su trabajo de informar en tiempo real sobre las necesidades más apremiantes en estos lugares.

En Ciudad de México las cosas han sido distintas: la solidaridad desbordó todas las expectativas y se confirmó que la sociedad civil está mejor organizada; mientras que el gobierno reaccionó lentamente frente a la emergencia del desastre. Es hora de pasar a otra etapa de respuesta humanitaria y evaluar, como colectivo, la mejor manera de aportar en las fases de reconstrucción. Todavía falta mucho por hacer para reconstruir nuestras comunidades.

Fue así que levantaron la plataforma #Verificado19S, la cual sirvió para que la gente pudiera estar informada y supieran a donde acudir, o en dónde estaban solicitando ayuda. Apenas habían pasado dos horas de la catástrofe y ya había salido la primera versión del famoso mapa de crisis (basado en Google Maps) con los puntos más relevantes de la emergencia, actualizados en tiempo real.

¿Cómo funcionaba?

La manera en la que funcionaba era la siguiente: luego de recibidos los reportes y fotos de los formularios (los formularios eran todas las llamadas, notificaciones, alertas, mensajes, etc. que recibían a través de la plataforma) que mandaba se procedía a una corroboración de datos en el lugar de los hechos y, en caso de pasar las pruebas, se activaban nuevos puntos de interés en el mapa. Todo esto, simultáneo a la actividad en sus cuentas de Twitter y Facebook.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s