Actualmente el hablar de Inteligencia Artificial (AI) crea un completo miedo en diferentes sectores de la población, ya que surgen ideas sobre el reemplazo en distintas áreas de la sociedad.
Vivimos en un mundo en el que la tecnología hace cada vez más fácil nuestro día a día. Los drones entregan paquetes, los chatbots responden a preguntas en Internet y los sensores del coche velan por nuestra seguridad.
Brad Smith de Microsoft advierte sobre el inevitable impacto laboral de la inteligencia artificial en México y pide crear sociedades basadas en habilidades y no solo en conocimiento.
“La inteligencia artificial hoy es comparable con el motor de combustión del automóvil en 1910. El automóvil y el motor de combustión reformularon todas las economías del mundo en el transcurso de tres o cuatro décadas. La inteligencia artificial tiene mayor potencial y por ende mayor riesgo”, explicó en entrevista exclusiva con Expansión Brad Smith, presidente de Microsoft.

Sin embargo, no todas las funciones se pueden automatizar. Cuando se trata de puestos que requieren resolución de problemas, liderazgo e iniciativa, la IA nunca podrá reemplazar a un buen profesional. Veamos siete ámbitos donde es imposible que la IA aporte el mismo valor a la empresa que una persona.