Ya todos conocemos y hemos usado por lo menos una vez el protector solar, es una loción, gel, spray u otro tópico que evita o disminuye los efectos causados por la radiación solar, pero no solo debemos usarlo los días de verano, cuando hay mayor exposición del sol.
Existen varios tipos de radiación: Ultravioleta (UV), rayos UVA y rayos UVB, los que nos causan daños a la piel y aumentan el riesgo de contraer cáncer de piel.

La luz UVB es la principal causa de las quemaduras por el sol mientras que los rayos UVA penetran en la piel más profundamente, se asocian con las arrugas, la pérdida de la elasticidad y otros efectos del fotoenvejecimiento. También agrava los efectos cancerígenos de los rayos UVB y cada vez más se considera la luz UVA un causante de cáncer de piel.
Un protector solar contiene filtros que ayudan a la sobre exposición a los rayos UV. Estos filtros son moléculas específicamente creadas para formar una barrera química que absorbe y refleja una parte de los rayos antes de que lleguen a nuestra piel.
¿Qué es el FPS?
El Factor de Protección Solar (FPS) es la medida de capacidad que tiene un bloqueador solar para evitar que los rayos UVB dañen la piel, la mayoriía de los foltros solares con un FPS de 15 o más son excelentes.
Un FPS de 15 bloquea aproximadamente el 93 % de los UBV, un FPS 30 el 97% y un FPS 50 el 99%. Esto puede ser una diferencia importante para las personas que son muy sensibles a la luz, pues no solo los rayos del sol son dañinos para la piel, pues la radiación de las lamparas y pantallas pueden afectar a nuestra piel, estos datos según la SKIN CANCER FOUNDATION.
Ahora, te preguntaras entonces que tipo de personas deben usar el protector solar y la respuesta rotunda es que todas las personas. A partir de los seis meses de edad se tiene que utilizar protector solar todos los días, incluso las personas que están en interiores pero trabajan expuestos a la radiaron UV por periodos breve a lo largo del día.
¿Qué protector solar debo usar?
Eso dependerá de la exposición que tengas a los rayos, entre más explosiona mayor el debe de ser el FPS de tu protector, también es recomendable suplementar la protección tomando antioxidantes, como la vitamina E y C. Se debe procurar también, tener un constante recubrimiento de protector en el dia y para poder asegurar una protección completa se debe de aplicar 1 oz según los estudios dermatoesqueletos.
Cuida tu cuerpo, cuida tu piel y podrás prevenir muchas enfermedades y tendrás un estilo de vida más saludable.