¿Cómo es la cara oculta de la luna?

Seguramente has escuchado hablar sobre la cara oculta de la Luna, que es la parte que no es visible desde la tierra, y la cual se oculta entre sombras. Comúnmente esta sección de nuestro satélite natural, encargado de darnos luz por las noches, se relaciona con fenómenos extraterrestres y se dice popularmente que existen estructuras alienígenas muy avanzadas e incluso hasta seres viviendo allí.

Producciones de Hollywood como la cinta Transformers: El Lado Oscuro de La Luna del año 2011, han ayudado a sembrarnos la idea de que detrás de la bella cara de la Luna que todos podemos observar, se oculta algo misterioso. Hoy en día podemos saber por fin, cómo luce la cara oculta de la Luna y qué es lo que oculta, gracias a una sonda espacial que capturó imágenes de ésta, y las cuales se han vuelto públicas.

Luna-3 es la sonda soviética que fue lanzada al espacio el 4 de octubre de 1959 y, tres días más tarde logró capturar las primeras imágenes de la cara oculta de la Luna. Gracias a dichas imágenes, fue posible que se elaboraran el primer mapa y atlas del lado oscuro de la Luna en 1960.

En total se capturaron 29 fotografías, que fueron sacadas a una distancia de entre 60 000 y 70 000 Km de la Tierra, utilizando una cinta de 35 mm que fue recuperada de globos de reconocimiento americanos que fueron derribados al ser lanzados a la URSS con propósitos de mapeo del territorio. Posteriormente se revelaron a bordo de la sonda, y mediante una telecámara fueron transmitidas a la Tierra.

Según comenta Andréi Kurakin, responsable de la conservación de materiales del Archivo Estatal Ruso de Documentación Científica-Técnica, la cara oculta de la Luna resultó ser más plana y con menos mares lunares y cráteres que la cara visible. Andréi fue también quien compartió las fotografías con la agencia de noticias RIA Novosti, haciéndolas públicas.

Tal como comentó Kurakin, lo único que puede ser apreciado en las fotografías, es que el lado oscuro de la Luna parece ser más plano y regular que el lado visible, sin tantos cráteres y como era evidente, sin estructuras alienígenas ni nada parecido.

A pesar de la evidencia que se obtuvo, me llena de intriga el por qué luce tan diferente un lado de la Luna respecto al otro, y considero que es algo sobre lo que se debería investigar más, ya que las fotografías expuestas son bastante viejas y sería muy interesante que con la tecnología actual se tomaran imágenes nuevas para apreciar cómo es que ha cambiado ésta parte en el transcurso de los últimos 60 años y quizá algún detalle extra que no pudo ser observado con la tecnología de antaño.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s