Aunque hoy en día los dispositivos con pantallas plegables se escuchen como una idea futurista y alejada de la realidad, muchas empresas de tecnología han apostado a está innovación, tal es el caso de Microsoft.
El gigante de Redmond ha presentado una solicitud de patente en el que se detalla un concepto de dispositivo con pantalla plegable cuya bisagra estaría llena de líquido o gas para reducir la tensión soportada por la pantalla y hará que el ensamblaje sea más duradero en comparación con las soluciones mecánicas modernas.
Microsoft cree que su desarrollo, a diferencia de los modernos, ayudará a evitar que la suciedad entre en la bisagra o en los pliegues del material que se deforma al plegarse.

Interior líquido
En la patente, se describe el dispositivo como una doble bisagra. Tendrá una bisagra por cada parte móvil (izquierda y derecha). Todo quedará oculto en la carcasa elástica sellada con gas o líquido.
La patente lo describe como un líquido semi-viscoso, que al plegarse y desplegarse se moverá dentro de la carcasa y llenará áreas donde no hay soporte mecánico para el cableado.
Además, se supone que con el líquido contenido la deformación será uniforme evitando así la distorsión de la imagen en la curvatura.
Los gigantes de la tecnología han mostrado un gran interés en estos tópicos, sin embargo, eso no quiere decir que necesariamente se conviertan en éxitos comerciales. Un claro ejemplo es la realidad virtual, que sigue avanzando y desarrollándose pero sin tener un éxito real.